Ciudad de México, México.– Equipos de rescate intensificaron este lunes la búsqueda de decenas de personas desaparecidas luego de que inundaciones devastadoras azotaran el estado de Texas, dejando al menos 82 muertos, entre ellos 27 niñas y guías de un campamento de verano cristiano.

Más de 80 muertos y decenas de desaparecidos por inundaciones en Texas; entre las víctimas hay 27 niñas y guías de un campamento en el río Guadalupe (Foto: Twitter)

El desastre natural, ocurrido durante el fin de semana del 4 de julio —una de las fechas más significativas en el calendario estadounidense— ha sido catalogado por autoridades como una de las peores tragedias en la historia reciente del estado.

Tragedia en el río Guadalupe

El epicentro del desastre se registró en el condado de Kerr, donde las lluvias intensas desbordaron el río Guadalupe, que en cuestión de 45 minutos creció más de ocho metros, el equivalente a un edificio de dos pisos.

Más de 80 muertos y decenas de desaparecidos por inundaciones en Texas; entre las víctimas hay 27 niñas y guías de un campamento en el río Guadalupe (Foto: Twitter)

El campamento cristiano Camp Mystic, ubicado a orillas del río, fue arrasado por la crecida mientras las niñas dormían en sus cabañas. La organización confirmó la pérdida de 27 vidas, entre niñas y guías:

“Camp Mystic está de luto por la pérdida de 27 campistas y guías tras las inundaciones catastróficas en el río Guadalupe. Estamos destrozados junto con nuestras familias que están sufriendo esta tragedia inimaginable”.

En el lugar, testigos relataron que las aguas alcanzaron las copas de los árboles y techos de las cabañas, mientras objetos personales —mantas, osos de peluche y ropa— quedaron esparcidos y cubiertos de lodo.

Cifra de muertos podría aumentar

El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, informó que hasta el domingo se contabilizaron 68 fallecidos solo en su jurisdicción, incluidos 40 adultos y 28 menores, mientras que en las zonas cercanas se reportaron al menos 14 víctimas más.

Se teme que la cifra aumente en las próximas horas, ya que más de 20 helicópteros y cientos de rescatistas peinan la zona en busca de personas atrapadas o arrastradas por la corriente.

El presidente Donald Trump, quien ha minimizado anteriormente la necesidad de coordinación federal en desastres, firmó el domingo una declaración de catástrofe grave para permitir el uso de recursos federales en Texas. No obstante, negó que los recortes presupuestarios a agencias meteorológicas de su administración hayan afectado la capacidad de respuesta:

“Esta es una catástrofe que no se veía en 100 años. Nadie la esperaba”, dijo Trump, quien anunció que probablemente visitará Texas este viernes.

Advertencia de nuevas tormentas

Más de 80 muertos y decenas de desaparecidos por inundaciones en Texas; entre las víctimas hay 27 niñas y guías de un campamento en el río Guadalupe (Foto: Twitter)

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que se esperan más tormentas eléctricas de movimiento lento, lo que podría provocar nuevas inundaciones repentinas en un terreno ya saturado.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, alertó sobre la posibilidad de más lluvias intensas y pidió a los ciudadanos evitar acercarse a ríos crecidos y arroyos. Las tareas de remoción de escombros ya han comenzado, aunque carreteras bloqueadas dificultan los trabajos de reconstrucción.