Ciudad de México, México.– La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una herramienta clave para las personas de 60 años o más en México, ya que les permite acceder a descuentos, promociones y servicios exclusivos en diversos comercios y establecimientos. Además de ofrecer beneficios tangibles, la credencial es un símbolo de reconocimiento y respeto hacia este importante grupo de la población.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la credencial, los beneficios que otorga y cómo puedes tramitarla para aprovechar sus ventajas.

La credencial INAPAM otorga descuentos y beneficios a adultos mayores de 60 años. Descubre cómo tramitarla y aprovechar sus promociones exclusivas (Foto: Twitter)

Beneficios de la tarjeta del INAPAM

El INAPAM, una institución gubernamental mexicana dedicada a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, ofrece a los titulares de la tarjeta una amplia gama de beneficios. Estos son algunos de los principales:

  • Descuentos en transporte: Los adultos mayores pueden obtener tarifas preferenciales en transporte público, vuelos nacionales, autobuses y hasta taxis.
  • Reducción en servicios médicos: Los beneficiarios cuentan con descuentos en consultas médicas, así como en servicios en farmacias y laboratorios clínicos.
  • Ofertas en productos y servicios: Desde precios preferenciales en alimentos hasta descuentos en ropa, los adultos mayores pueden acceder a ofertas exclusivas en múltiples sectores.
  • Facilidades en trámites: La tarjeta también facilita la realización de trámites administrativos y servicios generales, mejorando la calidad de vida de los titulares.
La credencial INAPAM otorga descuentos y beneficios a adultos mayores de 60 años. Descubre cómo tramitarla y aprovechar sus promociones exclusivas (Foto: Twitter)

Estos beneficios están disponibles en una amplia red de establecimientos que han firmado convenios con el INAPAM, lo que permite a los adultos mayores disfrutar de estos descuentos de manera sencilla y directa.

¿Es necesario renovar la credencial del INAPAM?

Una de las dudas más comunes entre los adultos mayores es si deben renovar su credencial cada año. La respuesta es clara: no es necesario renovar la tarjeta del INAPAM en 2025 ni en años posteriores.

Aunque el diseño de la tarjeta ha cambiado con el tiempo, incluyendo su logo y otros elementos gráficos, todas las versiones siguen siendo válidas y los titulares pueden seguir utilizándolas para acceder a los descuentos y beneficios sin ningún inconveniente.

En este sentido, el INAPAM ha aclarado en su sitio web que, independientemente del diseño o versión de la tarjeta, todas mantienen su validez y continúan funcionando en los comercios con convenio.

¿Cómo tramitar la credencial del INAPAM?

La credencial INAPAM otorga descuentos y beneficios a adultos mayores de 60 años. Descubre cómo tramitarla y aprovechar sus promociones exclusivas (Foto: Twitter)

Si aún no cuentas con la credencial del INAPAM, es posible solicitarla de manera sencilla. Los requisitos son mínimos, y el trámite es completamente gratuito. Para obtenerla, necesitas presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento: Para comprobar que eres mayor de 60 años.
  • Documento de identificación vigente: Puede ser tu credencial de elector o pasaporte.
  • CURP: Este documento es necesario para registrar tu información personal en el sistema del INAPAM.
  • Comprobante de domicilio: Para verificar tu residencia en México.

Con estos documentos, el proceso es rápido y no requiere ningún tipo de pago. Al completar el trámite, recibirás tu credencial que te permitirá empezar a disfrutar de los beneficios ofrecidos por el INAPAM.

Para las mujeres de entre 60 y 64 años, la inscripción al INAPAM se realiza en el mes de agosto. Esto les permite acceder a los mismos beneficios que los adultos mayores de 65 años y más. Es una excelente oportunidad para aprovechar las ofertas y promociones del programa.