Guanajuato, Gto.– La obtención de la CURP biométrica será una realidad en enero de 2026. Las y los habitantes de Guanajuato harán este trámite en las oficinas del registro civil o en los módulos habilitados que se establezcan a partir de dicho periodo. A continuación, te mostramos todos los lugares del estado en donde podrás expedir este documento.

El procedimiento para actualizar la CURP será completamente gratuito. Asimismo, es importante enfatizar que la recolección de los datos biométricos, específicamente el escaneo de iris y las huellas dactilares, será realizada exclusivamente por los elementos autorizados del registro civil y siempre requerirá el consentimiento de la persona.

A partir de enero del siguiente año, este proceso estará a disposición de todas y todos los ciudadanos | Archivo

Lista de las oficinas en donde podrás tramitar la CURP biométrica en Guanajuato

El gobierno de México planea que después del 16 de octubre de este año las oficinas de registro civil hayan adaptado sus instalaciones para escanear las huellas dactilares y el iris de este certificado. Posteriormente, en enero de 2026, el trámite estará disponible para población de toda la república.

En el caso de Guanajuato, las oficinas del registro civil en las cuales se llevará a cabo el proceso son los siguientes:

Guanajuato capital: Carretera Guanajuato – Juventino Rosas km. 9.5, Complejo Administrativo Yerbabuena, C.P. 36250. Tel. 473 102 2000

Celaya: Av. Juan José Torres Landa 706, San Juanico, C.P. 38020. Tel. 461 615 8834

Irapuato: Blvd. Díaz Ordaz s/n., Los Eucaliptos, C.P. 36500. Tel. 462 624 1752

Salamanca: C. Revolución 103 – Altos, centro, C.P. 367000. Tel. 464 647 2979

León: Juárez 204, centro, C.P. 37000. Tel. 477 714 3084.

Salvatierra: Melchor Ocampo 414, zona centro, C. P. 38900. Tel. 466 663 4306

Jaral del Progreso: José María Morelos Nte. 105, zona centro, 38470. Tel. 411 661 1236

¿Qué documentos debo llevar para tramitar mi CURP biométrica?

Los requisitos que debes presentar en las oficialías para actualizar la CURP son los siguientes:

  • Acta de nacimiento certificada y actualizada
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP tradicional validada ante el Registro Nacional de Población (Renapo)
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Correo electrónico activo
Los módulos contarán con la tecnología y los espacios para capturar los datos biométricos de las personas | @RENAPOMX

Recuerda que este proceso es nuevo tanto a nivel federal como a nivel estatal, de modo que el siguiente año podrían habilitar más centros de atención y módulos para expedir la CURP biométrica además del registro civil.

Últimas noticias de la CURP biométrica

Todo sobre la CURP biométrica en Guanajuato: ¿Qué es, cómo tramitarla y dónde?

Encuentra así los módulos para tramitar la CURP biométrica a partir de octubre

¿Cómo obtener tu CURP biométrica y cuál es la fecha límite para hacerlo?