Ciudad de México, México.- Este año el cine de terror busca explorar nuevos horizontes, tal es el caso de ‘Together’ que sigue la línea del terror corporal, la ciencia ficción y la tensión emocional. Actualmente ya está disponible en carteleras de cines mexicanos.

La película es protagonizada por Dave Franco y Alison Brie, que también son pareja en la vida real, dentro del filme pasan por experiencias aterradoras que buscan perturbar al espectador.

¿De qué trata ‘Together’?

¿De qué trata 'Together'?
¿De qué trata ‘Together’? | X

Una pareja busca salvar su relación, por lo que deciden irse a una cabaña remota a aliviar sus asperezas. Esta idea comienza como una terapia de desconexión, pero pronto se convierte en una experiencia aterradora en donde ambos empiezan a experimentar una extraña transformación física.

Su deseo de “ser casi uno mismo” para salvar su relación, pasa de ser una frase simbólica a una experiencia perturbadora en donde parece que sus cuerpos se funden uno con el otro.

Las transformaciones corporales de los protagonistas son un evento a consecuencia de fenómenos sobrenaturales que ellos no alcanzan a comprender. Todo esto sucede mientras la ruptura parece más cercana e inminente, al igual que sus esfuerzos por salvar la relación.

Lo que comienza como un esfuerzo por reconectar se transforma en una experiencia donde los sentimientos se intensifican hasta un punto aterrador.

Together: Juntos para siempre, es una propuesta que fusiona el horror corporal explícito con una exploración emocional sobre la codependencia en pareja. El proyecto se ha destacado por sus actuaciones intensas, efectos shockeantes, un tono grotesco y tener momentos de humor oscuro.

‘Together’ una de las películas más llamativas de la cartelera

'Together' es una de las películas más llamativas de la cartelera
‘Together’ es una de las películas más llamativas de la cartelera | X

Lo grotesco de ‘Together’ es solo una de las características que ha llamado la atención del público, pero que esta sea acompañada de la metáfora de la codependencia, el deterioro emocional y la pérdida de la identidad en una relación es lo que ha terminado de encantar a los espectadores.

Los actores, Dave Franco y Alison Brie se han comprometido con sus papeles, en donde los críticos señalan que son de las actuaciones más arriesgadas en las últimas fechas.

La película ha tenido una recepción positiva desde su estreno en festivales y ahora también en su estreno en cines.

Si te interesa el cine de horror corporal, como fue la película ‘La sustancia’ de Demmi Moore, esta es una muy buena propuesta en caso de que tengas ganas de ir al cine y disfrutar una película.

Sin duda las actuaciones, efectos especiales, guion y trasfondo emocional perturban a sus espectadores, dejando una experiencia diferente de lo que puede llegar a ser el terror.

Todo detrás de ‘Together’ de Michael Shanks

Críticos alaban actuaciones de 'Together'
Críticos alaban actuaciones de ‘Together’ | X

La película ‘Together: Siempre juntos’ es el debut de Michael Shanks en los largometrajes. Es un cineasta australiano que saltó a la fama gracias a ‘Together’ que es una inquietante fusión de horror corporal y drama emocional.

Shanks es conocido en su país por sus cortometrajes y videos virales de Youtube, en donde presenta su trabajo multidisciplinario: escribe, dirige, diseña efectos visuales y dibuja sus propios storyboards.

Tiene un enfoque visual meticuloso, que se suma a una sensibilidad narrativa poco convencional, que ha captado la atención de la crítica y el público general a nivel internacional.

Antes de ‘Together’ Michael Shanks ya había ganado premios en festivales especializados por su cortometraje ‘Rebooted’. Además de que algunos de sus guiones fueron seleccionados para la Black List de Hollywood, una recopilación de mejores libretos aún no producidos.

Michael Shanks habla de la creación y producción de 'Together'
Michael Shanks habla de la creación y producción de ‘Together’ | X

En entrevistas recientes Shanks ha revelado que la idea de ‘Together’ surgió de su propia experiencia en pareja a lo largo de 15 año, por lo que decidió explorar el tema de cómo la intimidad y la convivencia pueden transformarse en una fusión de identidades, dando como resultado un relato que convierte la codependencia emocional en una mutación física grotesca.

La película se filmó en apenas 20 días con un presupuesto bajo, esa limitación técnica no detuvo a Shanks para realizar el filme y explotó la ambición creativa del director.

Los efectos prácticos fueron realizados por Shanks, que se convirtieron en uno de los elementos más comentados del filme. Su manera de trabajar la producción recuerda a la era analógica en donde se dibujan los planos a manos, se ensayan los movimientos de la cámara coreografiados y esta estructura forma secuencial como si fueran cómics en movimientos.

Este método da como resultado una estética que combina el expresionismo del cine mudo con una narrativa visual y sensorial intensa. La cinta ha recibido elogios por su crudeza, humor negro y por presentar una historia profundamente humana en medio de un envoltorio perturbador.

Últimas noticias de ‘Together’ hoy:

¿Cuándo se estrena ‘La hora de la desaparición’? Alcanzó el 100% de calificación por la crítica

Ana Martín es homenajeada en Irapuato durante el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF)

Jenna Ortega impacta con su cambio físico en la premiere de Merlina ¿por qué?