Ciudad de México, México.- Estamos a solo unos días de que se celebre la Independencia de México por lo que a continuación te revelamos un top 5 de películas que hablan sobre este tema.

A continuación te revelaremos las películas que retratan fielmente como fue la Independencia de México.

¿Cuáles son las películas que hablan sobre la Independencia de México?

El Grito de Dolores o sea La Independencia de México de 1907

La película El Grito de Dolores retrata todo sobre el Grito de Dolores | YouTube

El Grito de Dolores o sea La Independencia de México es la primera película de la historia del cine nacional sobre la Independencia de México.

Este filme mudo estrenado en 1907 y dirigido por Felipe de Jesús Haro, narra el descubrimiento de la conspiración de Querétaro, así como el Grito de Dolores, en el cual el cura Miguel Hidalgo llamó a luchar contra el dominio español.

En la actualidad puede verse en el acervo de la Filmoteca de la UNAM.

La Virgen que forjó una Patria de 1942

La película ‘La Virgen que forjo una Patria’ es una de las que hablan sobre La Independencia de México | X

La Virgen que forjó una Patria, estrenada en el año de 1942, tuvo como director al renombrado Julio Bracho.

El filme conjunta a los héroes patrios y la imagen de la Virgen de Guadalupe. Es así que la película comienza con la conspiración de Querétaro y la propuesta de Hidalgo para usar la imagen de la Virgen de Guadalupe.

La cinta continúa narrando la historia de la aparición mariana, para lo cual retrocede a la caída de Mexico-Tenochtitlan y la evangelización del siglo XVI. La película está disponible en YouTube.

Mina, viento de libertad de 1977

La película Mina, Viento y Libertad esta disponible en Prime Video | X

La película Mina, viento de libertad, fue estrenada en 1977. Dirigida por Antonio Eceiza, es probablemente una de las mejores películas de la Independencia de México.

Narra la vida del insurgente vasco Francisco Xavier Mina, quien luchó por la libertad de nuestro país. Entre su elenco destacan Pedro Armendáriz Jr., Héctor Bonilla y Rosaura Revueltas.

El filme solo está disponible en Google Play y Prime Video.

Hidalgo, la historia jamás contada de 2010

La película Hidalgo la historia jamas contada habla sobre el personaje principal de la Independencia de México | X

Dirigida por Antonio Serrano y estrenada en el año 2010 a razón de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, Hidalgo, la historia jamás contada es una cinta muy interesante.

Explora las diferentes facetas de la vida de Miguel Hidalgo antes de la lucha independentista. Es protagonizada por el actor mexicano Demián Bichir.

Está disponible en YouTube y Prime Video.

Morelos de 2012

La película Morelos habla sobre este personaje | X

Para conmemorar los doscientos años del Sitio de Cuautla, en el 2012 se estrenó Morelos, filme que también dirigió Antonio Serrano.

En él, se explora la capacidad de José María Morelos no solo para organizar y dirigir ejércitos, sino también para crear lo que en el futuro serán las instituciones de la República Mexicana.

Se encuentra disponible en YouTube, Prime Video y Apple TV.

Héroes verdaderos de 2010

La película animada es para los niños y retrata una versión de la Independencia | X

No podían faltar películas de la Independencia de México para niños.

De las más destacadas se encuentra Héroes verdaderos, largometraje animado dirigido por Carlos Kuri y estrenado en el 2010.

La cinta cuenta las peripecias de dos jovencitos, uno mestizo y el otro criollo, los cuales terminan inmiscuidos en la lucha insurgente.

En el filme se ilustran diversos pasajes históricos que todos conocemos. La película está disponible en el catálogo de Prime Video y YouTube.

¡Qué Viva México!, de 1932

La película cuenta la historia de la independencia | X

Este filme se centra en el padre de la patria, don Miguel Hidalgo y Costilla.

Dentro del cine mexicano clásico, es un referente por la apreciación que hace del papel del líder de movimiento.

A través de ella veremos el surgimiento de la conspiración de Querétaro y la posterior lucha armada.

El Padre Morelos de 1943

La interpretación de Domingo Soler cautivo a miles de personas | X

Considerada por algunos como la continuación de la anterior, este filme de Miguel Contreras Torres aborda los años de formación de José María Morelos y Pavón.

Protagonizada por Domingo Soler, nos muestra cómo fue el periodo de crecimiento mental de Morelos.

Aquí veremos cómo se forja su pensamiento y se abre camino la idea de la Independencia, hasta atestiguar su unión al movimiento iniciado por Hidalgo.

El rayo del sur de 1943

La película El Rayo del Sur habla sobre la vida de Morelos | X

Es la continuación del filme previo, a cargo del mismo director.

En esta ocasión, veremos cómo don José María Morelos y Pavón es nombrado jefe del ejército del sur, por Miguel Hidalgo.

En esta cinta apreciamos lo que fueron las principales estrategias y batallas dirigidas por Morelos, desde su nombramiento hasta su captura y fusilamiento. Imperdible para culminar el recorrido histórico del personaje y comprender mejor la llamada etapa de organización del movimiento independentista.

Es de mencionar que la película se encuentra disponible en MUBI.

Más noticias sobre Independencia de México

Curiosidades sobre el Grito de Dolores que probablemente no sabías

El origen de la fiesta del 15 de septiembre en México y qué tuvo que ver Guanajuato en los momentos clave de la Guerra de Independencia

Todo sobre las Fiestas Patrias en Celaya, ¿qué eventos habrá y qué operativos activaron