Guanajuato, Gto.- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, SMN, el Monzón mexicano es el causante del 65% de las lluvias de todo el año en el país, aunado a él, se reporta la presencia en movimiento de una nueva onda tropical, la número 10, y la cercanía de un frente frío en el norte de México.
Según el SMN, el Monzón mexicano comenzó a presentarse desde finales de junio principalmente en Chihuahua, Nayarit, Sinaloa, Baja California Sur y algunas zonas de Durango. Este evento puede extenderse hasta septiembre y se caracteriza por un cambio en la dirección de los vientos e incremento de precipitaciones.

Esta tarde y noche se prevén lluvias fuertes en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Edomex, CDMX, Oaxaca y Chiapas. Para el viernes, se suman Sonora, Querétaro, Nuevo León, Tlaxcala y Guerrero con lluvia intensas.
Los efectos del Monzón mexicano se mezclan con un frente frío
De acuerdo con el servicio meteorológico Meteored, para el fin de semana el Monzón mexicano tomará el control del clima, lo que ocasionará lluvias fuertes y benéficas para el sector agrícola.
Especialmente el Monzón estará activo en la Sierra Madre Occidental por la convergencia de los vientos, por lo que en general durante la semana sus principales efectos se verán en las montañas del país. Pero hacia el viernes y sábado, se conectará en los estados del norte con un frente frío que viene de la zona de Estados Unidos.

Sus principales efectos serán las lluvias en el norte y parte del noroeste de México. Por el Monzón, entre sábado y domingo las lluvias en Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz van a aumentar.
Los efectos de la onda de calor en México
Esta semana México va a experimentar la entrada de dos ondas tropicales, la 10 que ya está produciendo efectos, y la 11 que se espera entre hoy mismo durante la tarde, entre 3 y 6. La convergencia de ambas provocará el aumento de lluvias intensas y tormentas en todos los estados a su paso.
Desde el día de hoy, la onda número 10 se mueve por el occidente del país, pero hacia el viernes en la tarde se alejará de México al mar. Sin embargo, ese mismo día ya estará en el territorio la onda tropical 11 en el suroeste cruzando la Península de Yucatán.

Para el sábado, la onda tropical 11 llegará al oriente y centro del país entrando desde Veracruz hacia el Valle de México y llegará a Guerrero el domingo, por lo tanto, todos los estados a su paso se verán afectados con lluvias particularmente intensas con periodos de bochornoso calor húmedo.
Últimas noticias sobre clima en México:
¿A qué hora lloverá hoy 10 de julio en Guanajuato?
¿Más tormentas?, así estará el clima en Guanajuato este 10 de julio
El monzón mexicano amenaza con lluvias fuertes ¿Afectará a Guanajuato?