Salamanca, Gto.- Industriales de la masa y la tortilla, liderados por Macario Arguello Zavala en Salamanca, apoyan las exigencias de los campesinos que buscan precios justos para sus cosechas, luego de que les están pagando muy poco por el maíz, comparado con los 7 mil 500 pesos que esta industria está pagando por tonelada.

“Desafortunadamente no tenemos capacidad económica ni de almacenaje para comprarles de manera directa a un mejor precio para ellos y para nosotros; pero sería bueno que la Secretaría de Economía federal y estatal pudiera intervenir para que algunos pudiéramos comprarles lo más posible, aunque lo veo complicado”, precisó.

El gremio que encabeza Macario Arguello expresó su apoyo a los agricultores y pidió la intervención de las Secretarías de Economía para lograr compras directas.

El líder de los más de 200 tortilleros en Salamanca reiteró que los campesinos tienen todo su apoyo. “Es complicada la situación que están pasando; estamos igual, incluso a nosotros el gobierno nunca nos ha dado nada. Los gastos de operación para los campesinos también son muy altos. Si les pagan barato sus semillas, entonces cómo van a volver a sembrar, no les sale.”

Lamentablemente, los tortilleros que utilizan el maíz como materia prima principal no tienen capacidad económica ni espacios para comprar un buen número de toneladas. “Si les compramos será muy poco, pero lo vamos a hacer; ya he estado platicando con el dirigente de los agricultores sobre el tema y vamos a ver si podemos llegar a un acuerdo para comprarles directamente el maíz, aunque sea una cantidad mínima dentro de la capacidad de la industria”, dijo.

Explicó que, en promedio, cada una de las 200 tortillerías que hay en Salamanca utiliza unos 150 kilos de maíz por día. Por cada 100 kilos de maíz se producen 135 kilos de tortillas, por lo que, de comprarse directamente al agricultor, sería una cantidad menor, admitió.

Finalmente, dijo que ojalá las Secretarías de Economía del estado y federal puedan intervenir para, de alguna manera, aliviar la mala situación que enfrentan los agricultores y vincularlos con los industriales de la masa y la tortilla, si con ello se puede ayudar a que el grano que se produce en Guanajuato sea consumido por los tortilleros del estado, precisó.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

La violencia alcanza a los músicos: temen por su vida durante presentaciones y traslados en Salamanca

¿Por qué es obligatorio tramitar la CURP Biométrica en Guanajuato en octubre? Así puedes tramitarla

Sube la gasolina Premium y Diésel en Guanajuato para esta semana ¿Cuál es su costo?