Silao, Guanajuato.- Los trabajadores de la ensambladora automotriz de General Motors (GM) Silao podrían recibir un incremento salarial global del 14.4 % en el Contrato Colectivo de Trabajo, lo que lo posiciona como el mejor en la industria automotriz y se reducirá el impacto económico negativo durante los paros técnicos.

Dicho acuerdo se logró el pasado martes, según lo revelado por el Sindicato Independiente de Trabajadores y Trabajadoras de Industria Automotriz (SINTTIA), tras las negociaciones con la compañía de origen estadounidense.

En incremento directo al salario fue de 9.2%, sin embargo, se suma el 0.5 por ciento adicional a las dos categorías más bajas, a partir del mes de octubre.

También se aplicarán elevaciones a vales de despensa, 0.5% a las dos categorías más bajas, a partir del mes de octubre, bono trimestral de productividad de mil 600 a mil 950 contabilizables en pagos diferidos mensuales.

Otros incrementos

 
El aumento salarial ayudaría a reducir este impacto negativo de los paros técnicos. Fotos: Karla Silva
  • Vales de despensa – 14 a 14.5%
  • Bono de previsión social anual 400 a 800 pesos
  • 150 becas para hijos de trabajadores
  • Bono para LET – 14.5 – 16.5% del salario diario tabulado
  • Los retiros dignos anuales pasaron de 15 a 30

Como parte de estos acuerdos con respecto al contrato anterior, también destaca que los paros técnicos se pagarán al 65 por ciento en el caso de ser programados, y al 70%

Es de mencionar que, de acuerdo con lo señalado por la secretaria general Alejandra Morales Reynoso, la determinación será sometida a consulta y será la base trabajadora la que, en fecha próximamente acordada con el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), decida si está o no de acuerdo.

Más noticias de General Motors Silao:

General Motors en Silao tiene nuevo director ejecutivo y se encargará de esta producción de autos

Huelga automotriz en EU se agrava; se detiene planta de autos de lujo de General Motors

¿Termina huelga automotriz en EU? General Motors llega a acuerdo provisional con UAW