Guanajuato, Guanajuato.- Trabajadores de la empresa FORVIA, ubicada en el Puerto Interior de Guanajuato, presentaron una denuncia ante el Tribunal Federal de Asuntos Colectivos del Estado por despido injustificado y violaciones a sus derechos sindicales y laborales. Señalaron que, a partir de mayo de este año, cuando comenzaron a organizarse para crear un nuevo sindicato que los representara ante la empresa, sufrieron acoso laboral que culminó con su despido en agosto de 2025.
Juan Luis Rico, Francisco Javier y Cristian Daniel Muñoz Aguilar acudieron a las oficinas del Poder Judicial en la capital del estado para presentar la denuncia correspondiente. Ante medios de comunicación, aseguraron que su único objetivo es recuperar sus empleos. Otra trabajadora, que no pudo asistir, presentó también su denuncia, y señalaron que al menos diez personas han sido despedidas de manera injustificada por las mismas razones.

“No se nos permitió ejercer nuestro derecho a la libre asociación para crear un nuevo sindicato, y se nos dio de baja por ese motivo. Actualmente venimos a interponer la demanda para nuestra reinstalación dentro de la planta”, comentó Juan Luis Rico.
Los denunciantes acusan que el sindicato que opera actualmente en la empresa, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz, ligado a la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), no los representa debidamente. Aseguran que existe opacidad en temas como el pago de bonos y reparto de utilidades, además de que las condiciones laborales son “deplorables e inseguras”.
“Realmente no se nos está dando el apoyo que deben a los trabajadores, y no se nos está respetando la dignidad que merecemos dentro de la planta. Eso nos orilló a buscar un nuevo medio para solucionar los problemas”, dijo José Luis.
“Me agarraron y me estuvieron preguntando por qué estábamos repartiendo esas hojas para invitar a formar parte del nuevo sindicato. Yo les comenté que era nuestro derecho, y de ahí me mandaron a recursos humanos y me despidieron”, relató Francisco Javier.
José Luis González Godínez, asesor jurídico de los trabajadores, fue enfático en señalar que se violó la dignidad de sus representados.
“Queremos dejar muy claro que, a través de recursos humanos, específicamente del señor Alberto Contreras, gerente de esa área, se ha implementado un clima de presión y terrorismo hacia los trabajadores a partir de que manifestaron su decisión. Hay una injerencia clara de la empresa para no permitir que los compañeros ejerzan sus derechos”, declaró.

La empresa FORVIA, cuya razón social es Faurecia Sistemas Automotrices de México S.A. de C.V., ubicada en Silao de la Victoria, es de origen francés y emplea a cerca de 450 personas. Produce asientos, sistemas de interiores y escapes para empresas como Ford, Nissan, Mazda, Audi y General Motors.
Últimas noticias sobre derechos laborales en Guanajuato
Ley Silla entra en vigor, pero en Guanajuato apenas la conocen
Reforma laboral de 40 horas semanales sigue en el aire: Monreal admite que no está en la agenda legislativa
León se suma a la lucha por la jornada laboral de 40 horas