Esta constancia te permite verificar cuántas semanas tienes cotizadas ante el IMSS, confirmar el cumplimiento de las cuotas patronales, y conocer información relevante sobre tu historial laboral y salarial.
¿Para qué sirve la constancia de semanas cotizadas?

Además de ser requisito indispensable para tramitar la jubilación, el documento es solicitado al momento de gestionar créditos de vivienda o construcción, ya que brinda un panorama claro sobre la estabilidad laboral y la capacidad de pago del solicitante.
Entre los datos que incluye se encuentran:
- Número total de semanas cotizadas
- Salario base registrado
- Fechas de altas y bajas laborales
- Semanas descontadas o reintegradas
El IMSS ofrece tres formas para realizar el trámite: vía aplicación móvil, en línea desde su portal web, o de forma presencial en oficinas.
Opción 1: ¿Cómo obtener la constancia desde tu celular?
- La forma más rápida y sencilla es mediante la app IMSS Digital, disponible para Android e iOS:
- Abre la aplicación y accede al menú principal.
- Selecciona “Constancia de semanas cotizadas”.
- Marca la opción de “Reporte detallado”.
- Recibirás el documento directamente en tu correo electrónico registrado.
La app también incluye datos como salario base, días cotizados y estatus de afiliación, además de funciones recientes como la Cédula Digital de Salud, actualmente en prueba piloto en la Ciudad de México y el Estado de México.

Opción 2: Trámite por Internet
También puedes realizar el trámite desde una computadora ingresando a la página oficial del IMSS en la sección de servicios digitales.
Necesitarás:
- CURP
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Correo electrónico
- El portal está disponible las 24 horas, los 365 días del año, por lo que puedes acceder cuando lo necesites.
Opción 3: Trámite presencial

Si prefieres acudir directamente, puedes solicitar la constancia en la subdelegación del IMSS que te corresponde. El trámite se realiza de lunes a viernes, de 8:00 a 15:30 horas.
Requisitos:
- CURP
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Identificación oficial vigente
El IMSS recuerda que ningún trámite tiene costo, por lo que invita a los derechohabientes a no recurrir a intermediarios ni realizar pagos indebidos.