León, Gto.- El estado de Guanajuato se ubica actualmente en el lugar 12 a nivel nacional, en cuanto a la calidad de su transporte público; esto de acuerdo con los resultados de la encuesta realizada por Rubrum, publicados recientemente.
De acuerdo con los resultados publicados este mes de noviembre, Guanajuato se ubica en el lugar número 12 a nivel nacional, con una calificación promedio de 5.97 puntos en una escala del 1 al 9, donde 1 representa la menor satisfacción y 9 la más alta.
Ubicado ligeramente por encima del promedio nacional, el estado permanece en un estado con áreas de oportunidad respecto a la eficiencia y modernización del servicio.

Seguridad, mantenimiento y saturación; los factores de mejora en el transporte público de Guanajuato
El análisis de Rubrum muestra que la percepción ciudadana sobre el transporte guanajuatense ha permanecido relativamente estable a lo largo del año, con variaciones mínimas entre los 5.8 y 6 puntos; conservando puntuaciones más bajas del mes de agosto al mes de noviembre.
Según la encuestadora, esto refleja que, si bien los usuarios valoran positivamente la cobertura y disponibilidad del servicio, persisten inconformidades relacionadas con la seguridad, el mantenimiento de las unidades y la saturación en horarios pico.
A nivel nacional, el estado mejor calificado fue San Luis Potosí, con 7.9 puntos, seguido por Querétaro (7.59) y Coahuila (7.14). Estas entidades destacaron por la percepción de un transporte funcional, con rutas eficientes, costos accesibles y unidades en buen estado.
También sobresalen Chihuahua (6.48), Yucatán (6.45), Chiapas (6.31) y Nayarit (6.21), todos por encima de la media nacional.

En contraste, los estados con peor desempeño fueron Oaxaca (3.24), Sinaloa (4.14), Estado de México (4.21), Baja California (4.31) y Guerrero (4.44). Estas entidades registraron las valoraciones más bajas debido a la percepción de saturación, inseguridad y deficiencias en el mantenimiento de las unidades, especialmente en zonas metropolitanas de alta densidad como el Valle de México y Tijuana.
Otros estados con resultados por debajo del promedio fueron Ciudad de México (4.59), Colima (4.6), Tabasco (4.63), Zacatecas (4.64) y Tlaxcala (5.0).
La encuesta de Rubrum fue levantada vía telefónica, de manera automática y aleatoria, en población integrada por hombres y mujeres mayores de 18 años, residentes en distintos municipios de cada estado. El margen de error fue de ±3.8 por ciento, y el último levantamiento se realizó entre el 24 y el 30 de octubre de 2025.
Noticias de Guanajuato:
Pénjamo: Traileros incendian cultivos de maíz en represalia por bloqueos carreteros
Así estará el clima en Guanajuato este 10 de noviembre: ambiente frío y cielo despejado
Terán Ramos destaca obras y gestiones para el Noreste en su primer informe
