Guanajuato, Gto.– El paro nacional del 15 de noviembre podría poner en pausa sectores y servicios específicos para la población de Guanajuato. Además de retrasos viales ¿Qué otras consecuencias tendrá la movilización de la autoproclamada Generación Z?

La manifestación que se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre en CDMX, Oaxaca y otros estados incluyendo Guanajuato, tiene el propósito de mostrar la inconformidad de la ciudadanía respecto a problemas sociales recientes.

Quienes convocan a la marcha comunican que es una movilización apartidista | @JPAIDg

En el caso de nuestra región, sólo se ha confirmado la marcha en León y Celaya, sin embargo, es recomendable tener en cuenta las implicaciones que este movimiento tendrá para algunos ámbitos cotidianos el día que se realice.

Riesgos de bloqueos viales en León y Celaya

Dos ciudades estratégicas de la entidad se sumarán al paro nacional, por lo que hay alta probabilidad de obstrucción de calles durante todo el sábado. Las y los manifestantes ocuparán las principales vialidades de cada municipio, por lo que es necesario considerar las rutas y los horarios.

En León, la marcha comenzará a las 8:00 am desde el Arco de la Calzada rumbo al Palacio Municipal, de modo que este trayecto sería obstruido por las personas que participan. También se habla de otra manifestación pacífica a las 12:00 del mediodía enfrente del Palacio Municipal y una tercera a las 4:00 pm en la Plaza Principal, sin embargo, esta es información extraoficial de redes sociales por lo que los horarios están sujetos a cambios.

En el caso de Celaya, la protesta está programada para las 10:00 am en el Parque Fundadores 450, en la antigua sede de la feria municipal. De este punto partirán hacia el bulevar Adolfo López Mateos y terminarán en el jardín principal, por lo que estas calles céntricas se verían obstruidas durante horas.

El asesinato de Carlos Manzo, ex presidente de Uruapan, es una de las causas de la movilización | Archivo

Es importante aclarar que la duración de estas obstrucciones en las calles de ambas ciudades no está determinada, podrían ser un bloqueo de toda una tarde o de tan sólo una hora.

¿El paro nacional afectará a los comercios y escuelas de Guanajuato?

Debido a que el paro nacional se llevará a cabo durante el sábado 15 de noviembre, que además es un fin de semana de puente, no interrumpirá las actividades escolares. De igual manera, los organizadores señalaron en redes que se pretende no entorpecer las jornadas laborales en los negocios, comercios, empresas y demás centros de trabajo del estado.

La convocatoria de la marcha que se ha difundido en redes afirma que será una manifestación pacífica, por lo tanto, no se espera la obstrucción de servicios generales en los lugares donde se realizará.

La manifestación pretende ser pacífica | @Mr_Civico

Aunque Celaya y León son las ciudades de las que se tiene más información, recientemente se habla de San Miguel de Allende e Irapuato como ciudades que podrían unirse, pero faltan por definir sus horarios y trayectos de la marcha.

Últimas noticias del paro nacional del 15 de noviembre

Salinas Pliego es acusado de promover marcha de la Generación Z

Vicente Fox llama a sumarse a la marcha del 15 de noviembre por Manzo y desaparecidos

Video | CNTE y policías se enfrentan en Palacio Nacional Tras intentar derribar vallas