Guanajuato, Guanajuato.- Ante los bloqueos carreteros, los transportistas federales son los más afectados, aseguró el presidente de la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca (AEES), Iván Casillas Albejar, quien precisó que entienden el origen de las manifestaciones y son solidarios; sin embargo, también es una realidad que los pasados bloqueos generaron pérdidas millonarias al sector transportista.

“Este golpe, esta afectación, tardará un tiempo en estabilizarnos. Todos los productos que estaban detenidos, como en el caso de Valle de Santiago, donde no llegaba gasolina ni otros insumos, se vieron afectados. Muchos productos se echaron a perder al no estar refrigerados; hubo retrasos y demoras. Por ejemplo, unos materiales que necesitaba para ciertos trabajos no llegaron a tiempo, y no pude entregarlos al cliente”, explicó.

Empresarios señalaron afectaciones millonarias derivadas del paro agrícola en Guanajuato. Foto: Cuca Domínguez

Agregó que la cadena de afectaciones se extendió a nivel nacional y tuvo un fuerte impacto. No obstante, señaló que también es importante voltear a ver al campo, del cual depende toda la población.

“Ojalá sean escuchados y sus peticiones lleguen a buen puerto, por el bienestar de todos. Si el campo está mal, todos lo estamos. Lo ideal es dejar de depender tanto del extranjero y consumir lo que se produce en México”, enfatizó.

El empresario transportista añadió que, en el caso de los seguros, “solo en el ramo alimenticio, cuando los productos van refrigerados, hay cobertura; en las cajas secas, generalmente no. Pero sí hubo pérdidas muy grandes, sobre todo para el productor, ya que el transportista no tiene culpa de que se haya cerrado la carretera. Por ello, las pérdidas fueron significativas”, apuntó.

Casillas Albejar reiteró que los transportistas, al igual que la mayoría de la población, comprenden que este cierre no fue sin motivo, sino parte de una exigencia prolongada del sector campesino. Aun así, insistió en que las pérdidas fueron importantes.

El paro agrícola en Guanajuato provocó retrasos y daños en la cadena de suministro. Foto: Cuca Domínguez

Tras registrarse nuevamente bloqueos carreteros en las vías federales este martes, subrayó que los más afectados serán los transportistas, quienes difícilmente pueden desviarse o buscar caminos alternos por rancherías o veredas, ya que corren riesgo ante la delincuencia organizada o pueden quedarse varados en caminos estrechos, especialmente quienes transportan doble caja.

Últimas noticias del Paro Agrícola en Guanajuato:

Campesinos dan ultimátum a gobierno federal: amenazan con cerrar carreteras de Guanajuato y otros 3 estados

¿Nuevo paro agrícola? Campesinos bloquean vías del tren en Pénjamo

No se rinden: campesinos de Guanajuato anuncian nuevos cierres de carreteras, ¿cuáles serán?