Guanajuato, Guanajuato Este martes comenzó la primera etapa del examen de oposición para el otorgamiento de Fiat o patente notarial, luego de un periodo de 24 años sin este mecanismo. El examen se compone de etapa teórica y práctica, participan 62 sustentantes.
Las 24 notarías que se concursan están en los municipios de Apaseo el Grande, Celaya, Cuerámaro, León, Romita, Salvatierra, Cortazar, San Felipe, San José de Iturbide, San Miguel de Allende, Juventino Rosas y Silao.
La Secretaría de Gobierno informó que para obtener el Fiat se deberá obtener el mejor desempeño en el examen, en el que la calificación mínima es de 85 y el Fiat se entrega a la calificación más alta.
La segunda etapa del examen que corresponde a una prueba práctica, se realizará el jueves 1 de agosto. A partir de ese día el jurado tendrá 20 días para emitir los resultados.

“El examen de oposición teórico y práctico, fue diseñado y evaluado por un jurado de expertos en la materia con apoyo metodológico y tecnológico del Tec de Monterrey, que ha incorporado medidas innovadoras para mitigar los riesgos a la integridad en la implementación de los exámenes”, aseguró la Secretaría de Gobierno en un comunicado.
La dependencia detalló que para garantizar transparencia en los procesos colaboran la organización Transparencia Mexicana, la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado, del Colegio Estatal de Notarios del Estado de Guanajuato, la Universidad de Guanajuato, la Universidad La Salle Bajío, del Tecnológico de Monterrey Campus León y de la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y Notarías.
Más Noticias de Guanajuato
Semáforos de Las Teresas en Guanajuato llevan más de 10 días sin funcionar; preocupan accidentes
Tradicional cabalgata a San Ignacio de Loyola reúne en Guanajuato capital a más de 200 jinetes
Jueza federal da amparo a acusado de Red de Fraudes Punto Legal
