Celaya, Guanajuato.- A raíz de la agresión sexual que sufrió una joven en la colonia Zona de Oro I, quien fue perseguida por un sujeto que se acercó y le mordió un glúteo, la Policía de Género reforzó sus estrategias para atender la violencia de género.
El director de Policía Municipal, Bernardo Rafael Cajero Reyes, dijo que la Policía de Género ya existe desde hace tiempo, pero es necesario que más mujeres sepan que hay un grupo especializado que atiende los reportes de mujeres que denuncian algún incidente de violencia. Este grupo funciona las 24 horas del día y está compuesto por personal capacitado.
Dijo que solo tienen que llamar al 911, y de ahí se canaliza el reporte al personal de la Policía de Género, que está capacitado para atender los casos.

Bernardo Rafael Cajero añadió que en el caso particular de la joven agredida por un sujeto en la colonia Zona de Oro I no hubo reporte a la policía municipal, pero recalcó que cuando existen ese tipo de denuncias, los elementos acuden al llamado de inmediato.
Por lo tanto, el director de policía pidió a las mujeres tener la confianza de reportar al 911 si son agredidas.
“Cuando hay un reporte, acude la Policía de Género, se le da seguimiento y se coordina con el DIF y la Fiscalía especializada. No le puedo dar detalles de los reportes porque es información sensible, pero sí queremos que sepan que tenemos activa esa área de manera permanente, las 24 horas se les da el acompañamiento”, señaló.
Detalló que, en una semana, la Policía de Género atendió 14 reportes de violencia de género en coordinación con el DIF municipal.
La Policía de Género es una unidad especializada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, creada hace cuatro años con el propósito de prevenir, atender y erradicar la violencia de género en el municipio.
La titular de la Policía de Género es Araceli González Melchor, quien comenzó su carrera como oficial “pie tierra”. Ha pasado por varios departamentos; un tiempo estuvo en prevención social y, hace cuatro años, al crearse la Policía de Género, ella fue una de las elegidas para ser parte de este grupo, del cual, medio año después, la nombraron coordinadora. Desde entonces, se ha capacitado en el tema y ha atendido miles de casos.
Araceli González platicó que una de las cosas más gratificantes de su trabajo es poder atender a mujeres o menores de edad que son víctimas de violencia intrafamiliar o de género. Gracias al reporte que hacen a la Policía Municipal, han sido rescatados, pero además se les canaliza para recibir atención psicológica, jurídica o lo que se requiera.
La misión de la Policía de Género es brindar apoyo a las víctimas de violencia familiar, de pareja y de género, ofreciendo acompañamiento y canalización a las instancias correspondientes para su protección y acceso a la justicia.
Araceli comentó que la Policía de Género tiene un enfoque de proximidad social y perspectiva de género, y sus elementos están capacitados para atender casos con sensibilidad y profesionalismo.

La coordinadora de la Policía de Género explicó que no es que la violencia de género haya aumentado, sino que han aumentado las denuncias, y eso es muy bueno, porque se le da atención a las víctimas de violencia de género, brindando protección inmediata a las personas afectadas. También se les da acompañamiento o, si es necesario, se les canaliza a refugios, dependencias de atención psicológica o jurídica, como el Instituto Municipal de la Mujer y la Fiscalía General del Estado.
Como medidas de prevención, se realizan patrullajes y seguimiento a casos con órdenes de restricción para garantizar la seguridad de las víctimas. Además, se realizan pláticas y talleres en comunidades, escuelas y empresas para concientizar sobre la prevención de la violencia de género.
Más noticias de Celaya
Detectan a dos policías que ‘ordeñaban’ gasolina en Celaya: reportaban 100 litros al día
¿Quién era Miguel, paramédico asesinado en la masacre del restaurante El Capilano de Celaya?
¿Nuevo cuartel de la Guardia Nacional y el Ejército en Celaya? Esto es lo que sabemos