Guanajuato, Guanajuato.- Operativo Alcoholímetro en Guanajuato regresa tras 4 meses suspendido y sin sanciones. Solo se dará recomendaciones con descuento en multa, según lo anunció Samuel Ugalde García, secretario de Seguridad Ciudadana.

Después de ser suspendido desde diciembre 2023 y hasta la actualidad han regresado los Operativos Alcoholímetro, pero ahora no serán recaudatorios, con multas a descuento y solo recomendaciones al conductor en estado de ebriedad, la medida busca cambiar a Justicia Cívica.

En torno al tema, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Ugalde García, aseguró que el proceso de cambio a Justicia Cívica debe entrar en febrero y con ello darle al ciudadano alguna alternativa de solución con servicio a la comunidad.

“Siempre en la Justicia Cívica se trata menos cuestiones pecuniarias, menos arrestos, más bien reinsertar a que se comporten y se sigan los lineamientos, el que va tomado o con copas tendrá ese proceso ante juez cívica, siempre y cuando se demuestre el proceso y no sanción únicamente” detalló.

Ahora, si existe acompañante se podrán llevar el automóvil, en condiciones adecuadas e invitar a que tomen otras medidas de transporte para evitar choques y que se quede el automóvil a criterio de los elementos de tránsito, esto con la finalidad de prevenir.

“Se les está invitando a que tomen taxi, hay varias opciones que se pueden tomar a criterio de los elementos de tránsito y lo menos que se pueda llevar a prisión preventiva” dijo.

 
En torno al tema, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Ugalde García, aseguró que el proceso de cambio a Justicia Cívica debe entrar en febrero. Foto: Especial 

Mientras que las multas que ascendían a más de 13 mil pesos por conducir en estado de ebriedad con un puntaje superior al 0.39 en la alcoholemia realizada en el punto, también recibirán un descuento significativo dejando ahora la infracción en menos de tres mil seiscientos pesos en caso de ser acreedor a la sanción.

“La intención es procurar el tema de restaurar, evitar accidentes y siempre han sido preventivo para evitar tragedias” comentó el secretario.

Además, Samuel Ugalde informó que se tenía alrededor de cuatro meses o más que se dejaron de aplicar en puntos fijos, pero se mantuvieron de forma aleatoria en algunas revisiones y operatividad conforme fuesen los casos ya que “cada fin de semana había entre dos o tres personas por manejar en estado de ebriedad”.

“Luego en las redes se decían en grupos donde estaban los puntos o retenes y la verdad es establecer medidas de prevención, siempre estuvo aleatorio y fijos solo fue este tiempo” concluyó Ugalde García.

 

Más noticias de Guanajuato 

La Mina de la Garrapata: Redescubriendo el Patrimonio olvidado de Guanajuato

¿Cómo avanzan las obras en la comunidad del Zangarro en Guanajuato? Estos son los pendientes

¿Van a rehabilitar la Plaza de las Ranas en Guanajuato? Esto dicen las autoridades