Irapuato, Guanajuato.- Para prevenir accidentes ante el posible derrumbe de la infraestructura que quedó del templo a la Virgen de los Dolores —que durante más de cinco décadas permaneció sumergido—, Protección Civil de Irapuato reforzará las medidas de seguridad en la presa La Purísima, con el fin de evitar que los visitantes ingresen al cuerpo de agua, cuya capacidad era, hasta este miércoles, del 55%.
El viernes pasado se derrumbó la cúpula del templo construido en 1898 para venerar a la Virgen de los Dolores, en lo que fue la comunidad de El Zangarro, ahora la presa La Purísima. Por fortuna, ninguna persona resultó lesionada.

Israel Martínez Negrete, coordinador de Protección Civil, informó que debido a la antigüedad de la construcción, la humedad y la exposición al sol, es probable que ocurran más derrumbes. Por ello, se reforzarán las medidas preventivas.
“Por el momento estamos monitoreando. Sabemos que esto generará curiosidad y que la gente acudirá a ver cómo quedó la estructura, lo que representa un peligro en esa zona. Vamos a colocar un letrero restrictivo que prohíba el paso, como los que usamos para advertir sobre cuerpos de agua”, señaló.

“Vamos a coordinar con el Gobierno del Estado para que, a su vez, se comunique con el INAH y determinen qué acciones se tomarán en ese espacio”, añadió.
Este templo era un atractivo turístico y, en redes sociales, empresas que ofrecen paseos en lancha o kayak compartieron que seguirán brindando sus servicios pese al derrumbe.

“El delegado de la comunidad nos apoyará para evitar el ingreso de turistas a la zona del templo. En cuanto a las empresas, ya cuentan con permisos, pero si se determina una restricción, también deberán acatarla. Vamos a movilizar a bomberos para que patrullen el área y eviten riesgos. La gente debe tener conciencia de que se trata de una estructura muy vieja que puede colapsar en cualquier momento; es un tema de cultura y prevención”, concluyó el funcionario.
Últimas noticias de Irapuato
El legado teatral de Francisco Escárcega en Irapuato: arte que enseña a vivir
Refuerzan seguridad en plantas automotrices del Bajío tras ataques a trabajadores
Colegio de Arquitectos aprueba rehabilitación de exestación para tren de pasajeros en Irapuato