Guanajuato, Guanajuato.- La Cámara Industrial del Calzado de Guanajuato (CICEG) abrió una oficina de asesoría para el registro de marcas y patentes dentro de sus instalaciones en el bulevar Adolfo López Mateos, en respuesta a la incertidumbre provocada por el cierre de las oficinas del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) desde principios de enero.

Las oficinas servirán para brindar asesorías presenciales sobre el registro de marcas y patentes que deben realizarse ante el IMPI, llenado de formatos y presentación de solicitudes en la modalidad en línea del instituto, así como búsquedas tecnológicas y fonéticas. Además, ofrecerán charlas informativas sobre propiedad industrial y promoción de inventos en ferias y eventos.

La operación de las oficinas se llevará a cabo en alianza con el Instituto de Innovación del estado de Guanajuato y el Colegio de Abogados de León, con litigantes especializados en propiedad intelectual.

“Hay una incertidumbre por el cierre de las oficinas del IMPI, del cual no sabemos si oficialmente ya están cerradas, la oficina ya está cerrada. Entonces, dada la importancia de la asesoría sobre patentes y marcas, surge esta iniciativa del gobierno del estado para no desproteger, sobre todo, a los pequeños industriales y a los emprendedores”, expresó Víctor Manuel Sánchez Quiróz, presidente del Colegio.

 
La operación de las oficinas se llevará a cabo en alianza con el Instituto de Innovación del estado de Guanajuato. Foto: Especial

Según cifras presentadas por el Instituto de Innovación, Guanajuato ocupa el primer lugar a nivel nacional en solicitudes de registro de patentes por cada 100 mil habitantes. En sus oficinas también atendían a personas de Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Zacatecas y Querétaro.

Según la documentación de la CICEG, hasta el tercer trimestre de 2024, la oficina del IMPI atendió mil 550 trámites en ventanilla y ofreció más de 2 mil 600 asesorías presenciales.

El presidente de la cámara, Mauricio Battaglia Velázquez, destacó que, para un mercado tan competitivo como el del cuero calzado, contar con un desarrollo de marca permite darle un valor agregado a lo que se produce en Guanajuato. Por ello, la apertura de una oficina para continuar con las asesorías era una necesidad para sus agremiados.

“Estábamos muy preocupados por el cierre de las oficinas y todavía hay incertidumbre sobre lo que pueda pasar, pero celebro que hayamos puesto manos a la obra. Esto es muy importante para el estado, porque Guanajuato es el número uno en solicitud de patentes y las marcas son un tema fundamental para la industria del calzado. Necesitamos seguir trabajando en donde se concentra el mayor valor de la industria, que se genera alrededor de las marcas”, expresó durante la inauguración del espacio.

 

Más Noticias de Guanajuato

Zapateros se manifiestan contra calzado chino en San Francisco del Rincón

Calzado chino obliga a empresas de San Francisco del Rincón a reducir jornadas laborales

Pone en crisis el calzado asiático a la industria del zapato de León