Guanajuato, Guanajuato.- Tras las multas impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a varios partidos políticos en Guanajuato por gastos indebidos en 2023, Morena anunció que revisará sus finanzas para corregir posibles irregularidades.

Mientras tanto, autoridades como la gobernadora Libia García, el Observatorio Ciudadano y la COPARMEX exigieron que los partidos asuman su responsabilidad, paguen las sanciones y establezcan controles internos estrictos para garantizar un manejo transparente y austero de los recursos públicos destinados a fomentar la participación ciudadana electoral.

Morena revisará sus finanzas tras la multa impuesta por el INE

De acuerdo con Jesús Ramírez Garibay, secretario general de Morena en Guanajuato, la sanción que el INE impuso a su partido luego de la revisión al gasto ejercido en 2023 ya no tiene forma de impugnarse. Negó que haya habido irregularidades y aseguró que intentaron aclararlo, pero que las instituciones electorales siempre han intentado perjudicar a Morena.

El partido fue sancionado con 2 millones 438 mil pesos por recursos no comprobados.

“Nosotros impugnamos la multa en su momento; presentamos la documentación relativa para demostrar que el recurso —proveniente de las cuentas que se cancelaron— fue utilizado para los fines del partido; sin embargo, no fue suficiente”.

Anunció que harán las revisiones correspondientes en la Secretaría de Finanzas del partido para clarificar el destino correcto de esos recursos.

“Nomás nos queda acatar la resolución que impuso ya el Consejo General del IEEG en la sesión del martes, de cómo nos va a hacer los descuentos relativos a esta multa”.

Ramírez Garibay acotó que ya es una multa que agotó la cadena impugnativa.

Jesús Ramírez Garibay, secretario general de Morena en Guanajuato. Foto: Roberto López

“Es del dictamen de errores y omisiones del ejercicio 2023, y entonces ya es una multa firme. Sólo nos queda sujetarnos a los descuentos que en su momento hará el IEEG de las prerrogativas que nos asigna como partido político cada mes”.

Jesús Ramírez fue nombrado secretario general de Morena en Guanajuato en 2022, por lo que la sanción ocurrió ya durante su gestión. “Haremos las revisiones correctivas para que no vuelva a pasar en el ejercicio 2024 que se va a revisar”.

Aseguró que siempre han estado comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas.

“Creo que es un ejercicio que debe hacerse. Yo siempre he señalado que a nosotros nos revisan con mayor detenimiento, con más lujo de detalle, tanto el INE como el IEEG. Morena es un partido que no es del agrado ni del INE ni del IEEG; no es algo nuevo, yo lo he declarado en reiteradas ocasiones”.

Insistió en que desde el IEEG hay una tendencia a perjudicar a Morena.

“Lo hemos visto en el pasado proceso electoral, donde, a pesar de que les estuvimos metiendo quejas para que se dictaran medidas cautelares en torno a la tarjeta Rosa, no hicieron nada; actuaron como simples espectadores y hasta nos negaron el registro de cuatro candidaturas a presidencias municipales. Nos vimos en la necesidad de tomar el instituto de manera pacífica, y el Tribunal Electoral nos dio la razón”, finalizó.

Partidos deben pagar multas al INE, afirma Libia García

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) multara con sanciones desde los 159 mil hasta más de 3 millones 800 mil pesos a cinco partidos políticos por usar recursos públicos con fines electorales en rubros ajenos, la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, aseguró que las instituciones políticas deberán asumir su responsabilidad y pagar las multas.

Entre eventos deportivos, contratación de conferencistas y gastos personales, fueron algunas de las anomalías que el PAN, PRI, Morena, PVEM y Movimiento Ciudadano cometieron en el ejercicio 2023 con presupuesto aprobado para fines electorales. El INE detectó el incumplimiento de las disposiciones electorales y sancionó a todos los partidos con multas que van desde los 159 mil hasta más de 3 millones 800 mil pesos.

Libia García Muñoz Ledo dijo que los partidos políticos deberán asumir su responsabilidad.

Libia García. Foto: Eduardo Ortega

“Tendrán que responder los propios partidos políticos. Es una responsabilidad que tenemos todos, en su momento, en las campañas y en el marco de la fiscalización. Entonces, el pronunciamiento es que los partidos tendrán que responder ante la autoridad electoral”.

El director del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo vamos?, Raúl Calvillo Villalobos, comentó que además de que los partidos políticos deberán cubrir las multas, deberán aprender la lección para aplicar adecuadamente los recursos públicos y no cometer los mismos errores en futuros procesos electorales.

“Es importante señalar que al manejar recursos públicos se debe cuidar su uso conforme a las reglas que señale el INE. Si bien se han realizado estas revisiones por parte de fiscalización y se han encontrado hallazgos por los cuales se han impuesto multas a los partidos políticos, es muy importante que, si se utilizó el recurso conforme a lo dictaminado, se proceda a la sanción. Esto puede servir para que en futuros ejercicios se lleve a cabo un control interno que permita el buen uso de los recursos públicos para evitar sanciones”.

COPARMEX llama a partidos a controlar el uso indebido de recursos públicos

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) zona metropolitana de León, Michel Sojo Quiroz, hizo un llamado a las dirigencias estatales de todos los partidos políticos para que tomen medidas internas contra el desvío de recursos detectados por el Instituto Nacional Electoral (INE) en el ejercicio 2023.

Tras reconocer la importancia de la institución en fiscalizar los gastos y hacer pública la información, Sojo Quiroz consideró que, además de las multas impuestas por este organismo, los propios partidos deben sancionar a quienes malgastaron los recursos y controlar que no se repita.

“Hago un llamado enérgico a los partidos políticos para que asuman su responsabilidad y tomen medidas correctivas inmediatas. Es muy importante que se implementen mecanismos internos de control y auditorías que garanticen el uso adecuado de los recursos, y se sancione a quienes incurran en prácticas corruptas, como lo están haciendo a través del INE”, dijo al respecto.

Tras hacer la observación del uso de recursos asignados en 2023, el INE impuso un monto global de 9.1 millones de pesos en multas a los principales partidos políticos en el estado de Guanajuato, donde sobresalió la del Partido Verde Ecologista por más de 3.8 millones de pesos, por la contratación de una empresa de la que la senadora Virginia “Kikis” Magaña es socia.

Urgen a partidos de Guanajuato revisar sus finanzas. Foto: Especial

Así como la de 2.4 millones de pesos contra Morena por la desaparición de 1.5 millones durante la gestión de Adriana Guzmán Cerna. El PAN y el PRI recibieron sanciones similares de 1.3 millones de pesos: el primero, por utilizar dinero público para fines ajenos a la participación ciudadana electoral, y el tricolor, por gastos de hospedaje y peajes no relacionados con el partido.

El presidente de la COPARMEX calificó esta utilización de fondos como preocupante, por atentar contra el espíritu de la democracia y dañar la confianza de la ciudadanía.

“Estamos muy preocupados por eso. El uso indebido de los fondos públicos representa una grave afrenta a los principios democráticos y a la confianza ciudadana. Cuando se maneja dinero público, siempre debe haber transparencia y rendición de cuentas, y es inaceptable que haya sido destinado a intereses particulares y de una manera opaca”, reprochó.

Observatorio Ciudadano de León hace un llamado a la austeridad

Por parte del Observatorio Ciudadano de León también se hizo un llamado a los representantes de todas las fuerzas políticas a la austeridad y a recordar cuál es el fin de la asignación de dinero público por parte del INE, que tiene como principal objetivo fomentar la participación ciudadana en procesos electorales.

“Para los partidos políticos tiene que estar presente la austeridad. Se debe tener claro que su enfoque es incentivar la participación ciudadana. Los gastos y recursos que se ejercen desde el erario público tienen que estar completamente sustentados, y me parece que la política en sí misma debería tener mayor autoridad y bien claro el objetivo de este recurso”, expresó Mayra Legaspi Tristán, directora del OCL.

Legaspi también resaltó la función del INE como organismo fiscalizador que puede emitir sanciones contra quienes incumplen la ley electoral, resaltando la importancia de que sea una institución independiente e imparcial, además de fomentar la democracia y la legalidad en las elecciones.

**Con información de Roberto López, Nancy Venegas, Carolina Esqueda y Karla Silva

Últimas noticias de Guanajuato

Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios

A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez

Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno