Acámbaro, Guanajuato.- En la tercera mesa de trabajo, autoridades educativas informaron a la comunidad estudiantil de la Universidad Pedagógica Nacional UPN No. 112 subsede Acámbaro que continuará al frente de la coordinación el Maestro José Alberto Uvalle Loperena por lo que resta del semestre.
A partir de una marcha y un paro que realizaron los estudiantes de la UPN exigiendo mejoras a las instalaciones del plantel, se han realizado tres mesas de trabajo a las cuales han acudido Luis Arturo Ledesma Hernández, director para la Atención y Operación de Instituciones de Educación Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Patricia Valadez, directora de la UPN 112 Celaya, e Irma Valencia López, secretaria académica de UPN 112.

Al tomar la palabra, Patricia Valadez, directora de la UPN 112 Celaya, indicó al alumnado que el Maestro José Alberto Uvalle Loperena estará como coordinador lo que resta del semestre.
“Al platicar con los demás docentes, ellos están de acuerdo en que se quede el maestro Uvalle, siempre y cuando lo acompañen otros docentes y nosotros estemos cerca de ellos. Entonces, determinamos que se queda el Maestro Uvalle de aquí a terminar el semestre, y en base a la evaluación, reconsideraremos si queda el próximo semestre. Vamos a valorar y evaluar cómo trabaja el Maestro de aquí a terminar Julio”.
Se informó que durante los trabajos de impermeabilización que realiza personal de presidencia municipal se encontraron algunos problemas, provocando el retraso para concluir los trabajos. Por eso, no se ha iniciado con la reparación de los baños.

Ante la inquietud del alumnado por la construcción de la barda perimetral y la llegada de las aulas móviles para alumnos de nuevo ingreso, autoridades educativas indicaron que están a la espera del dictamen de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), la cual determinará si es viable la construcción de la barda y nuevas aulas. Los alumnos de nuevo ingreso estarán en aulas móviles, las cuales llegarán al plantel en el mes de julio.
Una alumna de la UPN manifestó que no ha visto ningún avance en las peticiones que realizaron. Las mesas de diálogo continuarán antes de que inicie el periodo vacacional. Sostendrán la cuarta reunión para conocer los resultados que arroje SICOM sobre el estudio del subsuelo y ver si la institución es viable para la construcción de bardas perimetrales y aulas.

La biblioteca se iniciará en dos semanas. La inconformidad con el coordinador continúa, ya que se le dio un período de prueba de un mes, fecha en la que el docente ha sido altanero, grosero y ha faltado al respeto al alumnado. Si las agresiones continúan, tomarán medidas más drásticas, concluyó la alumna.
Antes de concluir la reunión, autoridades educativas mencionaron que el proceso para nuevo ingreso se realizará con personal de la sede de Celaya y Acámbaro con la finalidad de que los interesados por ingresar a la institución estén convencidos de que quieren estudiar las carreras que se ofertan en la UPN y con ello disminuir la deserción escolar.
Más noticias de Acámbaro
El rostro del abandono: en estas condiciones se encuentra la UPN de Acámbaro
Levantan paro en la UPN en Acámbaro ante entrega de pliego petitorio a SEG
Alumnos de la UPN Acámbaro exigen aulas dignas y mejoras en su universidad