Celaya, Gto.– Jubilados del gobierno municipal de Celaya lograron un acuerdo preliminar para recuperar su fondo de ahorro y otras prestaciones.
La mañana de este lunes, un grupo de ex trabajadores se manifestó frente a la Presidencia Municipal para exigir que se les continúe pagando lo correspondiente a su fondo de ahorro. Actualmente, de la pensión que reciben se les descuenta un 3.5%, y el gobierno municipal aporta otro tanto, el cual se les entrega cada catorcena.
Sin embargo, a inicios de agosto el pago fue suspendido bajo el argumento de que no existe fundamento legal para otorgarles esta prestación.

Blanca Hilda Grande Vega, presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Municipio de Celaya, afirmó que se trata de un derecho adquirido durante años y que se está revisando el dictamen donde quedó establecido. Agregó que el próximo viernes, a más tardar, se celebrará otra reunión para alcanzar acuerdos definitivos y, de ser necesario, acudirán al Ayuntamiento.
Grande Vega señaló que no solo está en riesgo el fondo de ahorro, sino también otras prestaciones:
“Todas las prestaciones que tenemos ya adquiridas como jubilados —fondo de ahorro, aguinaldo, apoyos para educación y cultura— deben revisarse”, puntualizó.
El grupo afectado sería de alrededor de 280 personas. La representante recordó que este ingreso es vital para la compra de medicinas y consultas médicas privadas, ya que muchos no reciben un servicio adecuado del IMSS. Además, por el reglamento interno, varios se jubilan antes de los 60 años y no cuentan con otro apoyo gubernamental.



Por ahora, los jubilados obtuvieron el compromiso del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, de hacer lo necesario para no afectarlos.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Aumentan al doble homicidios y detenciones en Celaya durante la última semana
DIF rescata a seis niñas víctimas de explotación sexual en Celaya
Celaya pinta rampas de discapacidad de rojo pese a normas que exigen el color azul con blanco