Celaya, Gto.– Si es necesario expropiar predios particulares para las obras del tren de pasajeros Apaseo el Grande-Irapuato, en su paso por Celaya, el Gobierno Federal lo hará, informó el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez.
El edil aseguró que las “obras van sí o sí” y explicó que, aunque los propietarios de predios afectados se nieguen a vender o se amparen, esto ya no frenará el proyecto. Indicó que los amparos únicamente servirán para llegar a una negociación económica más favorable entre el propietario y la Federación.
Por ello, consideró recomendable que los afectados lleguen a un acuerdo.
“Si llega a haber alguna casa o terreno afectado, el Gobierno Federal será el único responsable de negociar su compra. Me dijeron que desde hace un año existe un nuevo modelo de expropiación en donde la gente se puede amparar, pero la obra va a seguir… Ahora la discusión es de cuánto (vale el terreno), ya no de si la obra se detiene o no, porque va para adelante”, señaló.
El alcalde detalló que este jueves sostuvo una reunión con autoridades federales y alcaldes de los municipios por donde pasará el tren, donde se informó que actualmente se lleva a cabo la licitación y que el próximo 6 de octubre se dará a conocer el nombre de la empresa ganadora para realizar el tramo Apaseo el Grande-Irapuato.

A partir de ese fallo, se tendrá un plazo de 20 días para iniciar los trabajos físicos, en los que comenzarán a definirse detalles como las posibles expropiaciones. “El 6 de octubre se dice qué empresa gana, y a partir de esa fecha se empiezan a ver las cuestiones finas de la obra. El arranque del tramo Apaseo el Grande-Irapuato, que nos corresponde, será a finales de octubre. La obra en Celaya durará alrededor de un año y fracción, mientras que todo el tramo de Querétaro a Irapuato se pretende concluir en dos años”, precisó Ramírez Sánchez.
El alcalde no detalló cuántas propiedades se verán afectadas, ya que ese proceso corresponde al Gobierno Federal, responsable de las gestiones para comprar o expropiar los terrenos. Reiteró que se pagará un valor justo. “Les pido a quienes se les vaya a expropiar que negocien; la intención del Gobierno Federal es hacerlo con justicia. Un órgano especializado hace las evaluaciones casi a valor comercial, no con las tablas catastrales. Les va a convenir, porque aunque se amparen, el proceso seguirá, pero la obra ya no se detiene por nada del mundo”, afirmó.



El alcalde también informó que este jueves arrancaron las obras del tren de pasajeros en el tramo Querétaro-Apaseo el Grande, y aunque no asistió al evento, dijo que está listo para participar en el arranque de las obras en Celaya durante octubre.
En su paso por Celaya, el trazo correrá paralelo a las vías ya instaladas, sin convivencia con el tren de carga, e incluirá obras complementarias para mitigar el impacto vial y de movilidad urbana.
Tentativamente, el tramo se dividirá en tres partes: uno a nivel (de Apaseo el Grande a la antigua estación del tren); un falso túnel (de la estación en la Alameda hasta el cruce con Albino García); y un paso aéreo (desde donde termina el falso túnel hasta después del eje Manuel J. Clouthier, para luego regresar a nivel y continuar con un viaducto). Sin embargo, el alcalde advirtió que aún puede haber ajustes en el proyecto.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales
Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad
Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa