Irapuato, Guanajuato.- El Proyecto Tren de pasajeros Querétaro – Irapuato tendrá una asignación de recursos por más de 10 mil millones de pesos para una primera etapa para concluir el trazo a recorrer y para iniciar los primeros trabajos en el segundo semestre del 2025.

 
 

El diputado federal Diego Rodríguez Barroso compartió que en la asignación de recursos federales ya se contempla una importante inversión para este proyecto que se buscó desde hace muchos años y que hoy parece ser una realidad, y que el principal objetivo es tener esa movilidad que se necesita en todo el Bajío.

Esta asignación de recursos es solo para una primera etapa de esta red de trenes que pretende realizar la presidenta Claudia Sheinbaum, en donde se tiene proyectada una inversión de 157 mil millones de pesos en una primera etapa, pero en donde Irapuato será beneficiado, dado que la ruta será de Apaseo El Grande, Celaya, Salamanca e Irapuato.

 
 

Las principales estaciones serán Querétaro e Irapuato y paraderos en los poblados principales

La presidenta dio a conocer el proyecto la semana pasada en donde precisó que el primer tramo a realizar será México-Querétaro, entre otros, para después continuar con Querétaro- Irapuato y finalmente de Irapuato- Guadalajara, que sería la línea que beneficiará a Guanajuato.

Diego Rodríguez Barroso consideró que el arranque del tren se pudiera dar para el siguiente año, dado que en los primeros meses serán concluidos algunos estudios y serán lanzadas las licitaciones de la obra, que promete ser una de las mayores inversiones necesarias para la zona.

 
 

“El tren traerá mayor movilidad a la región del Bajío porque podrá dar movilidad a miles de pasajeros que tienen trasladarse en todo el país y sobretodo en Guanajuato”, indicó.

En próximas fechas, adelantó la bancada del PAN buscará reunirse con los secretarios para poder dar seguimiento a este proyecto y otros y precisar fechas de arranque, inversión final y beneficios, pero adelantó que seguirán gestionando para que se bajen más recursos para el este proyecto.

 
 

El tramo Querétaro- Irapuato contempla una extensión de 184 kilómetros y alcanzaría una velocidad de entre 160 a 200 kilómetros por hora, aunque es el que lleva menor avance con un 33% de avance, según se dio a conocer en la conferencia mañera de la presidenta Claudia Sheimbaum.

Hace más de 30 años, el Gobierno de Guanajuato estuvo gestionando y promoviendo un tren interurbano que conectará las principales ciudades económicas de la entidad, pero fue hasta el 2020 que el Gobierno Federal asignó recursos para hacer estudios de viabilidad del proyecto.

Aunque el plan inicial de Guanajuato era que el tren llegará hasta León y San Francisco del Rincón, ciudades que aunque no están previstas, podrían darse en un algún futuro.

Más noticias sobre Irapuato

¿Cuándo abren el Centro de Educación Ambiental y Casa de la Tierra en Irapuato?

Comerciantes sin permiso enfrentarán multas y decomiso de mercancía en Irapuato

Confirman que soldados asesinaron a joven de Irapuato: así fue el caso