Valle de Santiago, Guanajuato.- En Valle de Santiago se cuenta con nueve pozos de agua potable; tres de ellos ya colapsaron, cuatro están en riesgo de colapso por el tiempo que tienen de vida y solo dos funcionan de manera adecuada. El agua que se extrae de los pozos —136 mil 800 litros por hora— llega al megatanque, para poder distribuirse de manera tandeada a las diferentes colonias.

Ana María García Rentería, directora del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), dijo que desde el año 2003 en el municipio no se ha perforado ninguna fuente nueva de suministro del vital líquido, y que al no existir ya nuevas concesiones federales, se está gestionando la reubicación de los tres pozos colapsados ante la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente.

El SAPAM gestiona la reubicación de pozos colapsados en el municipio. Foto: Luis Telles

“Las gestiones de reubicación del pozo 9, Magisterial, y pozo 8, Jarrón Azul, ya están avanzando. La reubicación del pozo de la Deportiva es un trámite que va más atrasado, pero la idea es regresarlos, no perder las fuentes de abastecimiento. Que los nueve estén activos al 100 % para no generar desabastos”.

Ana María dijo que están en análisis las líneas de conducción existentes en los predios que se tienen identificados, donde se podrían reubicar por lo pronto dos pozos. “Pero también hay que realizar los estudios geofísicos para determinar si en los puntos señalados hay agua y a cuántos metros está. Ante la Conagua los procesos son un poco tardados, pero ahí la llevamos”.

Dijo que en el SAPAM no tienen finanzas en números rojos. “Tenemos finanzas sanas por el momento y estamos buscando los recursos en la Secretaría del Agua y Medio Ambiente y el Ayuntamiento para, cuando sea el momento, perforar los pozos. En el SAPAM tenemos dinero, pero no la cantidad suficiente para sacar adelante las perforaciones, no”.

La funcionaria reconoció que el megatanque, considerando las altas temperaturas y la falta del líquido, no se alcanza a llenar para poder distribuir a toda la ciudad, por lo que la distribución se tandea. “De siete de la mañana a cinco de la tarde se va a una zona y de cinco de la tarde a siete de la noche se va a otra zona”.

Solo dos pozos operan con normalidad en Valle de Santiago, admite SAPAM. Foto: Luis Telles

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía —los poco más de 25 mil usuarios registrados— a cuidar el agua, porque mucho depende de todos, como ciudadanos, el que todos tengan agua potable en sus hogares todos los días.

Últimas noticias sobre Valle de Santiago hoy

¿Qué hacer en Valle de Santiago? Atractivos historia y más

Camionetas del exalcalde de Valle de Santiago y expresidenta del DIF serán donadas

Alcalde desmiente baja de policías en Valle de Santiago