Guanajuato, Gto .- El Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG), ha emitido al menos 19 sentencias resolutivas, desde que se aprobó en 2019 sancionar la violencia política de género, pero son solamente para que no se vuelva a presentar la conducta y para la reparación dijo la magistrada Yari Zapata.
La magistrada destacó que en 2019 se aprobó una reforma a nivel federal para reconocer y sancionar la violencia política en razón de género, y que desde entonces se han emitido 19 sentencias resolutivas en este sentido.

Se han emitido tres sentencias únicamente por violencia política
La presidenta del Tribunal Electoral de Guanajuato agregó que también se han emitido tres sentencias únicamente por violencia política, además de dos sentencias más por obstaculización.
“Las reformas en materia de violencia política fueron desde el 2019, con una reforma a nivel federal, ya después con la homologación y armonización legislativa también en el ámbito de Guanajuato. Creo que los primeros asuntos llegaron en 2020 al tribunal”, indicó.

Agregó la queja presentada por la diputada local por el Partido Verde Ecologista de México, Luz Itzel Mendo, en contra de la diputada Sandra Pedroza, fue impugnada en la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Dijo que desde el TEEG no se acreditó la violencia política en razón de género, dado que la diputada Sandra Pedroza, actuó en el desarrollo de una sesión de Pleno: Sandra le arrojó billetes a Itzel Mendo a manera de protesta por cambiar su voto, de aprobar la despenalización del aborto, a luego no aprobarla.
“También consideró que los medios de comunicación que replicaron todas estas notas de lo acontecido en ésta sesión del Congreso del Estado, bueno, solo tenían una labor informativa, no había violencia por los medios de comunicación, sino que estaban en el ejercicio de su profesión difundiendo el acontecer dentro de esta sesión”, aclaró.
