Ciudad de México, México.- El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, prepara un anuncio polémico: vincular el consumo de paracetamol durante el embarazo con un mayor riesgo de autismo en los hijos. La noticia ha causado revuelo, ya que el paracetamol es uno de los medicamentos más recetados y de venta libre en el mundo, conocido en marcas como Tylenol.

¿Qué dijo Trump sobre el paracetamol?

El gobierno de Donald Trump planea alertar sobre el uso de paracetamol en el embarazo y su supuesto vínculo con el autismo, pese a falta de evidencia (Foto: Twitter)

Aunque el presidente no ha emitido un comunicado oficial, la agencia EFE informó que Trump planea advertir a las mujeres embarazadas sobre los supuestos riesgos del fármaco. El mandatario ya había adelantado el tema en días previos, señalando que el paracetamol podría ser un “factor importante” en el desarrollo del autismo.

Sin embargo, la comunidad científica y médica ha desestimado estas afirmaciones, recalcando que no existe evidencia sólida que respalde una relación directa entre el medicamento y el trastorno.

¿Es verdad lo que dice Trump sobre el paracetamol?

El gobierno de Donald Trump planea alertar sobre el uso de paracetamol en el embarazo y su supuesto vínculo con el autismo, pese a falta de evidencia (Foto: Twitter)

Diversas investigaciones y organismos de salud coinciden en que el paracetamol es seguro cuando se utiliza en las dosis adecuadas. Aunque su uso excesivo puede dañar el hígado, no se ha comprobado que incremente el riesgo de autismo. Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacan que, combinado con otros fármacos, puede ser más efectivo y seguro para el tratamiento del dolor.

La Casa Blanca espera presentar la alerta junto con posibles alternativas terapéuticas, como tratamientos con leucovorina, un análogo del ácido fólico. Sin embargo, especialistas consideran que el anuncio busca más un impacto político que un respaldo científico real.