“Van a tener problemas y se los haremos saber. Si nos ponen en una posición peligrosa, los derribaremos”, declaró desde el Despacho Oval.
En el mismo acto, donde firmó el decreto que cambia el nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, Trump dijo al jefe del Pentágono, Pete Hegseth, que tanto él como los capitanes en misión “pueden decidir qué hacer” si los incidentes se repiten.

Incidente en el Caribe: cazas venezolanos y un buque de EE.UU.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos denunció el jueves que dos aviones militares venezolanos sobrevolaron un buque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. Washington calificó la acción como “altamente provocadora” y un intento de interferir en operaciones antidrogas.
Este hecho se produjo poco después de que fuerzas estadounidenses bombardearan una embarcación procedente de Venezuela, presuntamente vinculada al Tren de Aragua, dejando once muertos. Caracas acusó a Washington de cometer “ejecuciones extrajudiciales”.
Maduro responde: Venezuela pasaría a una “lucha armada”

En reacción a las declaraciones de Trump, el presidente Nicolás Maduro advirtió que una agresión estadounidense llevaría al país a una “etapa de lucha armada”.
“Si Venezuela fuera agredida, de alguna forma, pasaría a una etapa de lucha armada, planificada, organizada, de todo el pueblo contra la agresión, sea local, regional o nacional”, sostuvo el mandatario.
Maduro anunció la activación de la Milicia Bolivariana, integrada por millones de civiles, para reforzar la seguridad nacional y responder a cualquier escenario de confrontación.
Venezuela rechaza acusaciones de narcotráfico
El mandatario venezolano desestimó los informes estadounidenses que vinculan a su país con el narcotráfico.
“No es verdad lo que están diciendo de Venezuela. Nuestro país combate el narcotráfico y está triunfando en esa lucha”, afirmó.
También comparó la narrativa de Washington con las justificaciones previas a la invasión de Irak en 2003, recordando que entonces se habló de “armas de destrucción masiva” que nunca existieron.
Escalada militar y diplomática entre EE.UU. y Venezuela

Mientras Washington defiende sus operaciones en el Caribe como parte de su lucha antidrogas, Caracas asegura que se trata de un plan de “cambio de régimen” para apoderarse del petróleo y de las riquezas energéticas de Venezuela.
Pese al cruce de acusaciones, Maduro reiteró la disposición al diálogo, pero advirtió que este solo será posible con respeto mutuo.
“Defenderemos la verdad de Venezuela cueste lo que cueste”, concluyó.