La decisión ha generado un fuerte debate político y social, luego de que Trump afirmara que la ciudad sería “¡Liberadora hoy!”, en un mensaje publicado horas antes de una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

“Día de la Liberación en Washington”
“Hoy es el Día de la Liberación en Washington y vamos a recuperar nuestro Capitolio”, declaró Trump en su mensaje, asegurando que pondrá fin a lo que calificó como “días de matar o herir sin piedad a personas inocentes”.
El mandatario hizo referencia a incidentes violentos recientes, como el asesinato de un becario del Congreso de 21 años y la paliza sufrida por un miembro del personal del Departamento de Energía (DOGE) durante un intento de robo. Estos hechos, afirmó, son el reflejo de un deterioro en la seguridad que requiere una “respuesta firme y coordinada”.
“Este no es un territorio extenso. Lo que se necesita son normas y regulaciones, y se necesita a las personas adecuadas para implementarlas”, declaró Trump, quien también advirtió que recurrirá al Ejército de Estados Unidos si considera que es necesario.

Guardia Nacional tomará las calles la próxima semana
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, respaldó el anuncio y confirmó que la Guardia Nacional “inundará las calles de Washington” la próxima semana, en coordinación con otras fuerzas del orden federales. También anticipó que el Pentágono está preparado para desplegar unidades adicionales, incluidas otras especializadas, si la situación lo requiere.
“Trabajaremos en conjunto con toda la policía y las fuerzas del orden federales de Washington”, afirmó Hegseth, quien comparó el operativo con anteriores despliegues en la frontera sur y en ciudades como Los Ángeles.
La medida ha sido recibida con preocupación por parte de las autoridades locales, particularmente de la alcaldesa de Washington D.C., quien aún no ha emitido un pronunciamiento oficial pero expresó inquietud por el posible uso de la Guardia Nacional para patrullar las calles de manera regular.
Diversas organizaciones civiles y representantes del Congreso ya han comenzado a reaccionar, señalando posibles riesgos para la autonomía local, los derechos civiles y el uso del poder militar en contextos urbanos.
¿Una ofensiva más amplia?

Trump pone bajo control federal a la policía de Washington y anuncia despliegue de la Guardia Nacional para combatir la delincuencia e indigencia (Foto: Twitter)
Durante su declaración, Trump sugirió que esta ofensiva contra la delincuencia podría extenderse a otras ciudades principales de EE.UU., mencionando directamente a Los Ángeles, Chicago y Nueva York como posibles próximos destinos de medidas similares.
“Vamos a devolver la ley y el orden a las calles. Washington será el ejemplo de cómo se debe actuar”, concluyó el mandatario.