Ciudad de México, México.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran organización terrorista”, al que calificó de “un desastre radical de izquierda, peligroso y enfermo”.

El mandatario hizo el anuncio a través de su cuenta en Truth Social, donde afirmó que también recomendará investigar exhaustivamente a quienes financien al movimiento, bajo los más altos estándares legales.

Contexto: asesinato de Charlie Kirk

El presidente de EU acusó al movimiento de izquierda radical de ser un “desastre peligroso” y pidió investigar a quienes lo financian (Foto: Twitter)

La medida llega tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el pasado 10 de septiembre, un hecho que generó tensión política en el país. Según Trump y otros funcionarios republicanos, grupos de izquierda han promovido un clima de hostilidad contra los conservadores.

Sin embargo, críticos consideran que el mandatario utiliza el caso Kirk como pretexto para reprimir a sus adversarios políticos. Hasta el momento, los investigadores no han establecido un motivo para el crimen, en el que Tyler Robinson es el principal sospechoso.

Un anuncio con dudas legales

El presidente de EU acusó al movimiento de izquierda radical de ser un “desastre peligroso” y pidió investigar a quienes lo financian (Foto: Twitter)

Aunque Trump aseguró haber “designado” a Antifa como organización terrorista, no detalló qué mecanismo legal utilizaría, ya que el movimiento carece de una estructura formal o liderazgo central.

Expertos legales recordaron que una medida similar propuesta por Trump en 2020 —tras las protestas por el asesinato de George Floyd— fue señalada como difícil de ejecutar y sin sustento jurídico, además de plantear riesgos para la libertad de expresión.

El presidente de EU acusó al movimiento de izquierda radical de ser un “desastre peligroso” y pidió investigar a quienes lo financian (Foto: Twitter)

Stephen Miller, subjefe de Gabinete, respaldó la decisión presidencial y aseguró que la administración buscará “erradicar y desmantelar estas redes terroristas” a raíz del asesinato de Kirk.

Pese al discurso oficial, las autoridades aún no han vinculado directamente a Antifa con el crimen ni presentado pruebas que sustenten la acusación.