Ciudad de México, México.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, informó este jueves la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien aseguró que se trata de una condición común y no grave, particularmente en adultos mayores.

Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica; la Casa Blanca afirma que no es grave y descarta problemas cardíacos o renales (Foto: Twitter)

Durante una rueda de prensa, Leavitt explicó que el diagnóstico se dio luego de que el equipo médico del presidente observara hinchazón en sus piernas, lo que motivó la realización de varios estudios clínicos.

“Por suerte, no es nada grave”, declaró Leavitt. “El presidente no presenta molestias, y como todos pueden ver, continúa trabajando sin descanso”.

Exámenes descartan problemas cardíacos o renales

Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica; la Casa Blanca afirma que no es grave y descarta problemas cardíacos o renales (Foto: Twitter)

La vocera añadió que Trump fue sometido a un ecocardiograma, el cual descartó cualquier alteración en la estructura o función cardíaca. También aclaró que no hay indicios de insuficiencia cardíaca, enfermedad renal ni sistémica.

Además, no se identificaron signos de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial, dos condiciones que comúnmente se asocian con la insuficiencia venosa cuando esta se agrava.

La insuficiencia venosa crónica es una afección circulatoria que ocurre cuando las venas de las piernas tienen dificultades para retornar la sangre al corazón. Aunque no suele representar un riesgo mayor si se controla adecuadamente, puede causar hinchazón, varices o molestias en las extremidades inferiores.

“Es una condición benigna y frecuente, sobre todo en personas mayores de 70 años”, apuntó Leavitt, en referencia a la edad del presidente, quien cumplirá 79 años este mes.

¿Y los moretones en su mano?

Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica; la Casa Blanca afirma que no es grave y descarta problemas cardíacos o renales (Foto: Twitter)

En la misma conferencia, Leavitt también abordó las recientes imágenes que han circulado mostrando moretones en la mano del presidente Trump, reiterando que estos se deben a “sacudidas de manos frecuentes” y al uso continuo de aspirina, que forma parte de su régimen estándar de prevención cardiovascular.

Esta aclaración coincide con declaraciones previas emitidas a principios de este año por la misma vocera, y con el historial médico publicado en informes oficiales de la presidencia.

El anuncio del estado de salud de Trump se produce en un contexto cargado de tensión política, luego de que en semanas recientes se revelara que el expresidente Joe Biden fue diagnosticado con cáncer, lo que desató una ola de críticas republicanas por el supuesto encubrimiento de su estado de salud durante su mandato.

“Esto es lo que significa gobernar con transparencia”, dijo Leavitt al cierre de su mensaje. “Nuestro compromiso es ser claros con el pueblo estadounidense. El presidente sigue gozando de excelente salud”.