Ciudad de México, México.- Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela escalaron nuevamente luego de que The New York Times revelara que la administración de Donald Trump analiza una estrategia más agresiva para forzar la salida de Nicolás Maduro.

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, los principales asesores de Trump, entre ellos el senador Marco Rubio, el secretario de Estado y el asesor de Seguridad Nacional, impulsan un plan que incluye mayor presión militar y operaciones navales en el Caribe.

Según The New York Times, Trump y sus asesores impulsan una campaña para forzar la salida de Nicolás Maduro con despliegue militar en el Caribe (Foto: Twitter)

Orden secreta y operaciones militares

Trump firmó una orden secreta para que el ejército estadounidense utilice la fuerza contra los cárteles de la droga, considerados por su gobierno como organizaciones terroristas. En paralelo, el Pentágono desplegó más de 6,500 soldados y una fuerza naval en aguas cercanas a Venezuela.

Desde el 2 de septiembre, se registraron tres ataques contra embarcaciones civiles en aguas internacionales, dejando un saldo de 17 muertos. Sin embargo, no existen pruebas que vinculen a las víctimas con actividades de narcotráfico.

Según The New York Times, Trump y sus asesores impulsan una campaña para forzar la salida de Nicolás Maduro con despliegue militar en el Caribe (Foto: Twitter)

Rubio y los “halcones” de Trump

Rubio sostiene que Maduro es un “líder ilegítimo” que facilita la exportación de drogas hacia Estados Unidos. Según fuentes consultadas, recibe apoyo de la CIA y de los llamados “halcones” de Trump: John Ratcliffe, director de inteligencia, y Stephen Miller, asesor de política interna.

El argumento del grupo es que sacar a Maduro del poder se justificaría como una operación antinarcóticos, al ubicarlo en la cúspide de una red criminal.

Respuesta de Caracas

Según The New York Times, Trump y sus asesores impulsan una campaña para forzar la salida de Nicolás Maduro con despliegue militar en el Caribe (Foto: Twitter)

Ante este escenario, la vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció que Maduro firmó un decreto especial que se activará en caso de incursión militar extranjera. La medida permitiría a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana movilizarse en todo el país, asumir el control de la infraestructura estratégica, reforzar la seguridad interna y cerrar fronteras terrestres, marítimas y aéreas.

Rodríguez advirtió que cualquier agresión de Estados Unidos será considerada un acto de guerra:

“La Constitución es clara: no se permitirá a nadie dentro o fuera del territorio facilitar o promover una agresión militar externa contra Venezuela”.