Guanajuato, Gto.– Los financiamientos de la iniciativa ‘Tú puedes Guanajuato’ están divididos en distintos programas. Al solicitar el estímulo económico, la persona beneficiaria deberá de pagar por el crédito del mismo en los plazos indicados en cada programa.
El proyecto incentivado por la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García, comenzó con recursos de 400 millones de pesos, de los cuales 375 millones están destinados a financiamientos y 24.5 millones a varios apoyos.

El esquema de estos programas se maneja por inversión, es decir, una vez se haya establecido o mejorado el negocio, el beneficiario cuenta con plazos determinados para pagar por el crédito otorgado a las autoridades responsables de los mismos. Estos pagos pueden ser quincenales o mensuales.
Estos son los plazos de pago que maneja cada programa de ‘Tú puedes Guanajuato’
Los periodos de pago que se dan a los beneficiarios para cada financiamiento de esta iniciativa gubernamental son los siguientes:
- Tú puedes Guanajuato: 24 quincenas con un periodo de gracia de 2 quincenas
- Lealtad: máximo 24 meses con un periodo de gracia de 2 meses
- Confiamos en ti: máximo 24 meses con un periodo de gracia de un mes
- Tus ideas valen: máximo 48 meses con un periodo de gracia de 3 meses
- Estamos contigo: máximo hasta 78 semanas con un periodo de gracia de 8 semanas
- Renueva tu taxi: máximo 60 meses con un periodo de gracia de 3 meses
- Progresa: máximo seis meses
- Evoluciona: máximo 60 meses
- Alcanza tu sueño: máximo 48 meses con un periodo de gracia de 3 meses
En caso de no pagar acorde a los plazos, las autoridades del programa aplicarán la sanción monetaria correspondiente.

¿Cómo aplico solicitud para los programas de ‘Tú puedes Guanajuato’?
Para registrarte en alguno de los programas deberás llenar la solicitud que corresponde a las reglas de operación de acuerdo con los siguientes pasos:
- Accede a la página creemosenti.com
- Da click a la categoría ‘financiamientos’
- Selecciona el de tu interés y pulsa donde pone ‘consulta los requisitos’
- Cuando la imagen del financiamiento gire, deberás pulsar el botón de ‘solicitud de financiamiento’. Se aparecerá el documento, mismo que deberás imprimir y llenar con los datos requeridos
- Lleva tu solicitud a una de las sucursales de Financiera de la Región León

Además de este documento, deberás presentarte con los siguientes requisitos:
- Solicitud en formato oficial (disponible en la sucursal)
- Identificación oficial, puede ser INE o pasaporte, y CURP
- Comprobante de domicilio reciente y del estado de Guanajuato
- El plan detallado de tu negocio o proyecto
- Referencias personales o comerciales
- Garantías como pagaré, obligado solidario o aval
Si has leído todo lo que implica el programa ‘Tú puedes Guanajuato’ es importante subrayar que sólo puedes ser elegido/a si cumples con los criterios, el perfil del programa y tu documentación está correcta.
Últimas noticias de Tú puedes Guanajuato
¿Por qué te podrían rechazar en el programa Tú puedes Guanajuato?
Programa Tú Puedes Guanajuato otorga 13 mdp en apoyos a empresas
Tú puedes Guanajuato: ¿qué ofrece el programa y para quiénes funciona?