Guanajuato, Gto.– Las y los participantes de Tú Puedes Guanajuato tienen un lapso de tiempo determinado para pagar el crédito que les prestó la financiera. En aras de mejorar la productividad de pequeños negocios, los programas de este proyecto brindan montos que dependen del tipo de emprendimiento. Conoce la información más relevante del proyecto aquí.
En el estado de Guanajuato hay una considerable cantidad de pequeñas y medianas empresas (Pymes) en áreas con rezago social y otras condiciones adversas que les impiden crecer. Para solucionar el problema, el gobierno estatal lanzó Tú Puedes Guanajuato como un programa que impulsa a estos emprendimientos mediante créditos que deberán pagar a largo plazo.

¿Cuánto es lo que puedo pedir en cada programa de Tú Puedes Guanajuato?
A continuación, te mostramos la cantidad máxima que podrás solicitar de acuerdo con el tipo de oportunidad que elijas:
- Tú puedes: 10,000 pesos para los nuevos emprendedores que inician un negocio. El apoyo está destinado para los gastos de operación, insumos, primas, mercancías y maquinaría.
- Lealtad: 50,000 pesos para las personas que ya tienen un negocio y desean expandirlo.
- Confiamos en ti: de 50,000 a 100,000 pesos para reactivar operaciones o hacer crecer los negocios de micro y pequeñas empresas
- Estamos contigo: entre 10,000 y 100,000 pesos para los tianguistas y comerciantes que quieran hacer crecer su negocio
- Alcanza tu sueño: hasta 500,000 pesos para impulsar a los proyectos empresariales
- Progresa: hasta 500,000 pesos para micro empresas y negocios de agricultores y ganaderos que necesiten adquirir semillas, fertilizantes, ganado o alimento para ganado
- Evoluciona: hasta 3 millones de pesos para empresas medianas que quieren expandirse por el país.
- Renueva tu taxi: hasta 500,000 pesos para modernizar los vehículos de los taxistas
- Tus ideas valen: hasta 500,000 pesos para los emprendedores con una idea innovadora que presenten su plan de negocio a las aceleradoras de negocios.

¿Cuánto tiempo tengo para pagar el crédito de Tú Puedes Guanajuato?
Cada programa tiene un lapso específico para saldar la deuda del financiamiento. Los periodos que establecen son los siguientes:
- Tú puedes Guanajuato: 24 quincenas con un periodo de gracia de 2 quincenas
- Lealtad: máximo 24 meses con un periodo de gracia de 2 meses
- Confiamos en ti: máximo 24 meses con un periodo de gracia de un mes
- Tus ideas valen: máximo 48 meses con un periodo de gracia de 3 meses
- Estamos contigo: máximo hasta 78 semanas con un periodo de gracia de 8 semanas
- Renueva tu taxi: máximo 60 meses con un periodo de gracia de 3 meses
- Progresa: máximo seis meses
- Evoluciona: máximo 60 meses
- Alcanza tu sueño: máximo 48 meses con un periodo de gracia de 3 meses.
Es importante señalar que las tasas de interés que tienen los créditos son de entre el 6.75% y el 15%, y, además, se proporcionan incentivos del 2% y 3% al concluir el financiamiento si el pago se hace de forma puntual.

¿Qué sanciones aplican si no pago a tiempo mi crédito?
La financiera de Tú Puedes Guanajuato otorga créditos con la expectativa de ser pagados de vuelta bajo condiciones mucho más cómodas que una institución bancaria común. Si, a pesar de esto, la persona acreedora no paga dentro del plazo estipulado, podría recibir los siguientes cargos:
- Intereses moratorios sobre el monto que aún debes. En algunos casos se pueden cancelar parcial o totalmente si el acreditado o el aval pagan en una sola exhibición todas las amortizaciones vencidas del capital e intereses ordinarios.
- Vencimiento anticipado de la totalidad del crédito. Esto significa que se exigirá el pago de todo el monto restante del préstamos de forma inmediata más los intereses
- Suspensión de beneficios y futuros apoyos o financiamientos de ‘Tú puedes Guanajuato’
- Notificación y reporte a buró de crédito. Esto sólo aplica en casos extremos donde la persona que solicitó el préstamo tarde meses en pagar.
- Ejecución de garantías. Esta sanción aplica sólo si el crédito fue otorgado con una garantía como un aval, la financiera podrá iniciar un proceso legal para hacer que cumpla con la deuda
- Acciones legales de cobranza. Si el incumplimiento es prolongado, la financiera podría iniciar un proceso de cobranza judicial, es decir, podrían demandar legalmente a la persona que pidió el crédito y ha incumplido en pagar.
Otro aspecto que se debe considerar es que, una vez que la persona ingrese al programa estará sujeta a la Ley de responsabilidades administrativas para el estado de Guanajuato, con las obligaciones y derechos que esto conlleva. De modo que también es recomendable revisar la normativa de esta ley.
Por lo general, los períodos de gracia son accesibles para las personas solicitantes, por lo que son pocos los casos reportados que llegan a estas sanciones.
Más noticias de Tú Puedes Guanajuato
Todo lo que debes saber del programa Guanajuato Tú Puedes para financiar nuevos negocios
¿Qué hacer si tu solicitud para Tú Puedes Guanajuato fue rechazada? Pasos para volver a aplica
¿Cómo consultar el estatus de tu crédito ‘Tú Puedes Guanajuato’ en línea?
