Con esta medida, las autoridades no podrán realizar detenciones ni aplicar sanciones a quienes transporten pasajeros a través de la plataforma dentro de las zonas aeroportuarias del país.

Uber celebró la decisión y destacó que respalda una lucha de más de una década en favor de la libre competencia y la movilidad segura. Además, confió en que este fallo siente un precedente positivo para la resolución final del caso, especialmente ante el Mundial de Futbol 2026, que traerá a millones de turistas a México.
“Garantizar opciones de transporte seguras, accesibles y eficientes será clave para la movilidad durante eventos internacionales como el Mundial”, señaló la empresa.
Uber pide regulación clara para plataformas de transporte

La compañía llamó a las autoridades federales a respetar la suspensión y exhortó al Congreso de la Unión a crear un marco legal que regule el acceso de plataformas como Uber a los aeropuertos.
De acuerdo con la empresa, contar con reglas claras fortalecería el turismo, impulsaría la economía digital y proyectaría una imagen positiva de México ante visitantes nacionales y extranjeros.
Uber Reserve, nueva opción en el Aeropuerto de Cancún

En paralelo, Uber anunció recientemente la expansión de su servicio Uber Reserve en el Aeropuerto Internacional de Cancún, una de las terminales más transitadas del país.
Con esta función, los usuarios —tanto turistas nacionales como internacionales— podrán programar viajes con hasta 30 días de anticipación, lo que permitirá una mayor comodidad, eficiencia y seguridad al llegar a su destino.
La compañía subrayó que este tipo de innovaciones buscan mejorar la experiencia de viaje y ofrecer alternativas confiables para evitar largas filas o negociaciones de tarifas al aterrizar.
