Guanajuato, Gto.- Tramitar la licencia permanente es un proceso híbrido, una parte se hace en digital o después se llevan ciertos requisitos a los módulos de la Semovi. Aprovecha la última semana de junio para solicitarla y para ello primero necesitas ubicar los módulos del centro de la CDMX para sacar la licencia.
Para tramitar la licencia y hacer más sencillo tu trámite, lo mejor es tener los documentos a la mano. Revisa los requisitos y el proceso para solicitar la licencia, además de los precios. Por si tienes dudas sobre la ubicación de los módulos, cada uno tiene un enlace a Google Maps.
Módulos en el centro de CDMX para sacar la licencia permanente
El trámite de la licencia permanente en persona se realiza en los módulos de control vehicular de la Ciudad de México. Antes de presentarte con tus documentos y el pago, es necesario solicitar una cita previa.
La Secretaría de Movilidad, o Semovi, es la encargada de hacer el trámite y cuenta con diversos módulos en las 13 alcaldías. De igual manera, estos son fijos o móviles, los de móviles de junio son:

- Calz. Chabacano #43, Col. Asturias, C.P. 06890 en la alcaldía Cuauhtémoc. En el estacionamiento de Mega Soriana Asturias
- Jesús García #50, Col. Buenavista, C.P. 06350, en la alcaldía Cuauhtémoc.
- Av. Universidad #936, Col. Santa Cruz Atoyac, C.P. 03310, en la alcaldía Benito Juárez. En el estacionamiento de Walmart Universidad.
- Calz. Acoxpa #436, Col. Ex Hacienda Coapa, C.P. 14340, en la alcaldía Tlalpan. En el estacionamiento de Walmart Acoxpa
- El Zarco Av. 510 #1, Col. Pueblo de San Juan de Aragón, C.P. 07940, en la alcaldía Gustavo A. Madero. En el estacionamiento de Transportes Eléctricos.
- Av. Nextengo #78, Col. Santa Cruz Acayucan, C.P. 02770, en la alcaldía Azcapotzalco. En el estacionamiento de Walmart Azcapotzalco.
Módulos fijos
- Av. Insurgentes Sur #263, planta baja, Col. Roma Norte, C.P. 06700, en la alcaldía Cuauhtémoc.
- Cto. Int. Melchor Ocampo #193 local J24 1er. piso, Col. Verónica Anzures, C.P. 111300,en la Miguel Hidalgo
- Av. Municipio Libre #314, Col. Emperadores, C.P. 03320, en la alcaldía Benito Juárez
¿Cómo solicitar la licencia permanente?
El primer paso es solicitar una cita en los módulos de Semovi. Para ello entra al siguiente enlace e inicia sesión con tu Llave MX o crea una. Esto se hace en la sesión ‘Nuevo trámite’.
Todas las personas sin licencia o licencia previa pueden tramitar la permanente. Las únicas personas que no pueden solicitarla son aquellos con antecedentes por problemas por problemas viales.

En caso de que sea tu primera licencia, debes someterte al examen del Reglamento de Tránsito y la Ley de Movilidad vigentes que consta de 20 preguntas teóricas y se hace con cita previa. Los requisitos son:
- Ser capitalino o comprobar tu domicilio en Ciudad de México o Estado de México
- Identificación oficial vigente
- Cita impresa que se solicita en la plataforma de citas de la CDMX
- Comprobante de haber aprobado el examen

Si ya cuentas con la licencia tipo A o antecedente de otro tipo de licencia, incluso si no está vigente, debes hacer el trámite en línea en la plataforma de la Secretaría de Movilidad, Semovi. En los módulos preséntate con:
- Identificación oficial vigente
- Cita impresa que se solicita en la plataforma de citas de la CDMX
- Comprobante de haber aprobado el examen
- Comprobante de pago
La línea de captura para el pago se imprime desde la página de la Secretaría de Administración y Finanzas. La licencia permanente tiene un costo de $1,500 si es la primera o $1,099 si es una reposición.
Últimas noticias sobre la licencia permanente:
Llave MX: ¿Qué es y para qué sirve esta nueva identidad digital obligatoria?
¿Regresa la licencia permanente para auto y moto de Ciudad de México?
¿Cuándo es el último día para tramitar la licencia permanente en CDMX?