Salamanca, Gto.- Die Mortis edición 2025 se realizará el 29 de octubre y se espera la asistencia de más de 4 mil participantes. Este evento organizado por la Universidad de Guanajuato es uno de los más importantes en su tipo por la participación de estudiantes.
Iván Cardiel Delgado, Director de la Escuela de Nivel Medio Superior de Salamanca, dijo que esta marcha de catrinas Die Mortis busca el rescate de nuestras tradiciones. Además dio a conocer que se realizará el miércoles 29 de octubre a partir de las 6 de la tarde saliendo de la avenida Veracruz, Faja de Oro y Zaragoza hasta llegar a la plazoleta Hidalgo.
Juan Antonio Sánchez Márquez, Director del Colegio de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato, destacó desde el colegio el impulso a la cultura no es un tema secundario, es una actividad complementaria, buscamos que la cultura y el arte sean actividades esenciales para lograr una plena formación integral de nuestros estudiantes, es a través del arte y la cultura que aprendemos a reconocernos y comunicarnos con la comunidad, reconocemos el esfuerzo del cuerpo docente y los estudiantes.

Miguel Alejandro Hernández Perales, coordinación de extensión cultural de la ENMS de Salamanca y miembro del comité organizador Die Mortis 2025, destacó que a través de 14 años, Die Mortis sigue puntual de preservar las tradiciones mexicanas y potencializar los talentos que tienen los estudiantes, sobre todo los de arte y arquitectura.
Para esta edición se llega a la 12ava marcha y que desde 2019 se ha nombrado Tempus Fugi Memento Mori, en referencia que el tiempo pasa, el tiempo vuela y Carpe Diem lo dejó para recordar que el tiempo pasa y con esta marcha recordamos a nuestros seres queridos que han partido de nuestro entorno.
En esta edición se espera la participación de más de 4 mil participantes, con el hermanamiento que se ha dado con otros planteles como le ENMS de Irapuato con la banda de guerra, la estudiantina de DICIS, la Universidad de León, plantel Salamanca, la UTS, Conalep, la Universidad Real de los Altos plantel Salamanca, La preparatoria Salmantina, la Técnica 48, la Escuela Sistemas Integrales, ESIABAC, INSADIS, colegio Magno, Jardín de Niños Estefanía Castañeda y las escuela de futbol Americano Huracanes y grupos culturales como los Tejedores de Historias, además de áreas municipales como es el DIF, entre otros, que justos serán más de 4 mil marchantes.

Este festival tendrá otros eventos como el 22 de octubre en la inauguración del Artes Die Mortis, en la galería anexa a la casa de la cultura; el día de la marcha se presentará el zompantle monumental, donde se presentarán cráneos como piezas artísticas y el recital de Die Mortis que será ambulante.
Para este evento se desplegará todo un operativo de seguridad de parte de las autoridades municipales de policía y vialidad, para lo que se espera sea uno de los eventos más simbólico organizado por Día de Muertos.
La presentación oficial de este evento estuvo coordinado por el maestro Pascual Alarcón Sánchez, además de que participaron las docentes Valeria Rangel Romero y Laura Berenice Hernández.
Últimas noticias de Salamanca:
Amenazas provocan suspensión de al menos tres fiestas patronales en Salamanca
Entre la incertidumbre y la inseguridad: cierra Raffaelo’s Grill en Salamanca
Virginia Ruiz, la última florista del Panteón de las Flores en Salamanca