Con una carta, Alejandro Gertz Manero presentó su retiro de la Fiscalía General de la República (FGR) la tarde de este jueves 27 de noviembre, luego de casi un día de especulaciones en torno a su salida de la institución.
En el documento, dirigido a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, Gertz Manero anunció su salida de la FGR dos años antes de que termine su gestión con el objetivo de convertirse en embajador de “un país amigo”, esto tras una propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se espera que los senadores discutan la solicitud de Gertz Manero, el primer fiscal de la República, y que con ello inicie un proceso para elegir al próximo titular de la FGR.
¿Qué dice la carta de Alejandro Gertz Manero?
La carta de Alejandro Gertz Manero en la que se retira de la Fiscalía indica, en un principio, la propuesta de Claudia Sheinbaum para ser embajador, además de que avisó que la gestión de su nuevo cargo “ya se está tramitando”.
“Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y que agradezco; ratificando así mi vocación de servicio público con tan larga trayectoria; razón por la cual, a partir de esta fecha, y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como fiscal General de la República.”
Aunque se espera que en las próximas horas se explique a fondo el proceso, Gertz Manero solicitó que le permitieran su renuncia de la Fiscalía, sino que anunció su retiro de su actual cargo.
La solicitud de Gertz Manero es que se informe su retiro como fiscal al pleno del Senado, además de que inicie el proceso de ratificación de su nombramiento como indica la Constitución. Es decir, la petición al Senado es que, tan pronto como se pueda, voten para que se convierta en embajador, aunque aún se desconoce el “país amigo” al que irá.
“Lo anterior, con la aspiración de obtener la ratificación del nombramiento con el que me ha honrado la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos (Claudia Sheinbaum) y así poder servir a los intereses de México con compromiso, responsabilidad y en estricta observancia a una política exterior representativa de la pluralidad del Estado Mexicano”, finalizó Gertz Manero.