León, Gto.- Representantes del ámbito cinematográfico en Guanajuato han manifestado su preocupación respecto al uso descontrolado de la inteligencia artificial. En Guanajuato, Sara Hoch, habla sobre la importancia de integrar la herramienta de forma consciente.

A pesar de que el tema tuvo su origen hace algunos años, y que, de acuerdo con profesionistas, hasta ahora no ha sido regulado por las legislaciones vigentes, la directora del GIFF enfatiza la rapidez de desarrollo frente a las faltas de leyes.

Sara Hoch llama al uso consciente de la IA en el cine

Desde hace algunos años, productores cinematográficos e incluso actores han hablado del desplazamiento de la labor humana, ocasionado por herramientas como la Inteligencia Artificial.

“Tuvimos la denuncia de la inteligencia artificial hace cuatro o cinco años, y ahora sentimos que la educación es todo, que la necesidad de aprender a usar nuevas herramientas va cambiando (…) va desplazando el trabajo dentro de la industria de la animación, edición, guionismo, entre otros”, explicó Sarah Hoch, directora del GIFF.

Cabe recordar que apenas este domingo, actores de doblaje se manifestaron en Ciudad de México, para denunciar que sus voces estaban siendo clonadas mediante la IA.

“Vamos un poco tarde, ya necesitamos la inteligencia artificial, crece más rápido de la capacidad del ser humano para controlarlo (…)

Con los nuevos avances tecnológicos, se prevé que en un máximo de dos años la IA avance aún más, lo cual volverá más complicado regular la herramienta.

La directora del festival habla sobre la importancia de concientizar sobre el uso de IA ante las fallas de leyes en el tema. | Sara Hoch

Este descontrol se atribuye en gran parte a las legislaciones, que actualmente son incapaces de regular el uso de la inteligencia artificial en las expresiones artísticas, así como de entender su funcionamiento.

“Si no podemos legislar en temas de seguridad, tardaremos años en hacer cosas que deben de ser obvias. Lo que proponen de ley es obsoleto, en comparación con cómo funciona la inteligencia artificial”, señaló.

Si bien actualmente los festivales cinematográficos de renombre han aceptado producciones elaboradas con inteligencia artificial, representantes del cine en el estado han urgido la necesidad de generar conciencia sobre el uso de esta herramienta, a través de charlas y talleres dirigidos a todo público.

“Debemos de estar preparándonos, entender cómo funciona y cómo viene (…) con las nuevas tecnologías esto se va a mover más rápido”, añadió Sarah Hoch.

La IA es uno de los temas presentes en el GIFF 2025 | GIFF

Últimas noticias sobre GIFF hasta hoy:

¿Cuándo será el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF)? Estas son las sedes y fechas

¿Cuándo regresa el GIFF a León? Esto dijo la directora del festival, Sara Hoch

Regresa el GIFF 2025: cine, cementerios y más de 200 historias en Guanajuato