Valle de Santiago, Guanajuato.- En sesión de Ayuntamiento, por unanimidad de votos, se aprobó el informe correspondiente al cuarto trimestre de 2024 del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM). Se dio a conocer que el monto de rezago en el pago de las diferentes tarifas asciende a 59 millones 903 mil 411 pesos, de los cuales 50 millones 969 mil 71 pesos corresponden a adeudos por servicios públicos.

Diego Soto, presidente del Consejo Directivo del SAPAM, destacó que, por los servicios que ofrecen, obtuvieron un ingreso de 23 millones 323 mil 340.60 pesos y que, gracias a un manejo responsable de los recursos, durante dicho periodo se generó un ahorro total de 2 millones 304 mil 953.04 pesos.

 
El SAPAM de Valle de Santiago reportó un rezago en el pago de tarifas de casi 60 millones de pesos. La mayor parte corresponde a servicios públicos

“El número de usuarios en el mes de octubre fue de 22 mil 181, en noviembre 22 mil 192 y en diciembre 22 mil 262. Al final del cuarto trimestre de 2024, el rezago acumulado en el pago de diferentes tarifas asciende a 59 millones 903 mil 411 pesos. El adeudo por servicios públicos es de 50 millones 969 mil 71 pesos”, detalló.

Añadió que el adeudo de los demás usuarios es de 8 millones 934 mil 339 pesos, aunque se recuperaron 1 millón 558 mil 308 pesos por concepto de rezagos, quedando un saldo pendiente de 7 millones 376 mil 31 pesos.

En entrevista, el presidente municipal, Israel Mosqueda Gasca, explicó que, debido a la falta de recursos en la administración municipal para pagar el adeudo heredado por administraciones pasadas al SAPAM, solicitaron una extensión y están programando el pago a través de obra pública.

“Para reducir ese monto de deuda generado por administraciones anteriores, trabajaremos en las necesidades del SAPAM, como la introducción de nuevas líneas de agua potable, drenajes, alcantarillado y otras obras hidráulicas. Nosotros realizaremos esas obras y así pagaremos al SAPAM“, explicó.

Finalmente, reconoció el trabajo de la directora del sistema de agua, Ana María García Rentería, en la recuperación de la cartera vencida. “Se trabaja día a día ofreciendo opciones de pago para que los usuarios puedan ponerse al corriente”, concluyó.

 

Más noticias sobre Valle de Santiago 

¿Qué hacer en Valle de Santiago? Atractivos historia y más 

Camionetas del exalcalde de Valle de Santiago y expresidenta del DIF serán donadas

Alcalde desmiente baja de policías en Valle de Santiago