Silao, Gto.- El trayecto del Eje Metropolitano a la altura de la glorieta de Puerto Interior en el municipio de Silao representa un riesgo para los usuarios, quienes hacen un llamado a que se coloque una mejor señalización.

Aunque hasta ahora no fatales, constantemente se suscitan accidentes que involucran principalmente unidades de transporte de carga o de personal, debido a las altas velocidades que los conductores de vehículos alcanzan en la vialidad pese a que los señalamientos la limitan a 60 kilómetros por hora.

Y es que desde el tramo asfaltado que proveniente del municipio de León los automovilistas bajan a toda prisa, al grado de que los reductores resultan insuficientes para obligarlos a reducir la velocidad y terminan volcados o impactados contra otros vehículos.

Tramo conecta muchas carreteras

El tramo conecta a la carretera León-Silao por la León-Comanjilla, con la carretera Silao-San Felipe, la cual suele ser utilizada para reducir los tiempos de trayecto para desplazarse desde un municipio a otro o, bien, para ingreso y salida de la zona industrial de Puerto Interior.

Además, al Eje Metropolitano se conectan los caminos rurales de Salitrillo y Providencia de Nápoles, por los que además transitan desde tolvas hasta tractores, lo que eleva el riesgo de que se registren hechos de tránsito.

Vecinos de la zona son los que hacen un llamado particular a las autoridades estatales -a cargo de la vialidad- a que realicen adecuaciones para mejorar el flujo de la zona y, al mismo tiempo, reducir los riesgos de percances.