Guanajuato, Gto.- Con la reciente aprobación de un nuevo proceso de concesiones que se avecina en la ciudad a capital, los guanajuatenses apuntaron que primordialmente exigen que los nuevos concesionarios o empresas den servicio de calidad entre otras necesidades.

Exigencias de los usuarios del transporte público
Por medio de un sondeo en varias estaciones de abordaje y la central de transferencia de la ex estación se pudo conocer que los cuevanenses han sostenido similares peticiones hacia el nuevo sistema integrado de transporte que se promete.
En voz de Don Miguel, habitante de Presa de la Olla, comentó que su principal exigencia es que los choferes de transporte tengan capacitaciones en materia de derechos humanos, trato digno a los adultos mayores y respeto por los reglamentos y buena cultura vial.

“Mira por más de 30 años he sido usuario y siempre he cruzado la ciudad en camión, hay de todo pero creo que ahorita lo que se necesita es camiones limpios, camioneros respetuosos y que sean puntuales, porque a nadie le gusta llegar tarde” señalo el capitalino.
Similarmente, la joven Cristina, estudiante de la ENMS Guanajuato, destacó que una gran necesidad son rutas que sean más frecuentes para dar el servicio, mejores unidades y que se respeten las rutas, pues ha tenido malas experiencias con “peceras” que se descomponen en el día a día.

“Tengo 2 años en la capital y como estudiante de prepa la verdad tomo una pecera diaria, pero veo que se requiere unidades más grandes, como los mini autobuses del centro, que haya más rutas y que exista una pantalla con las rutas en vivo y su trayecto” considero la estudiante.
Como contraste, Doña Leti, habitante de La Venada, afirmo que su única exigencia es eliminar la violencia al volante ya que hay muchos choferes de transporte que no respeta a niñas, niños ni adultos mayores, mientras que desconfía que la autoridad logre mejorar el transporte y sus unidades.

“¿Qué crees? Siendo sincera, me encantaría que dejaran de ser tan irrespetuosos y que valoraran su trabajo, la violencia no deja nada bueno y lo puedes ver en como manejan, dudo mucho que mejoren con unidades nuevas, ese cuento nadie se las cree” confeso la capitalina.
Al interrogarles sobre sus principales peticiones en torno a este nuevo proceso de concesiones de transporte hubo un consenso donde apuntaron a que la Subsecretaría de Transito, Movilidad y Transporte debería atraer nuevos empresarios de gran capacidad para cambiar a los actuales permisionarios.