Ciudad de México, México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, tras el periodo vacacional de invierno, las y los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a las aulas el próximo jueves 9 de enero de 2025.
Este retraso respecto al final oficial de las vacaciones, programado para el 3 de enero, se debe a un taller intensivo dirigido al personal docente y directivo, programado para los días 6, 7 y 8 de enero.

El descanso invernal, que inició el 19 de diciembre de 2024, permitirá a millones de estudiantes de educación básica y a sus familias disfrutar de las fiestas decembrinas y del inicio del nuevo año, antes de retomar el ciclo escolar 2024-2025, que culminará el 16 de julio de 2025.
Consideraciones para el regreso

La SEP recordó a las madres, padres y tutores que el regreso a clases implica retomar actividades bajo el nuevo plan de estudios, implementado desde el ciclo anterior, que pone énfasis en proyectos comunitarios y aprendizajes integrales.
Por otra parte, se recomienda que las familias aprovechen los días previos al regreso a clases para adquirir los materiales escolares necesarios, revisar uniformes y establecer nuevamente las rutinas de estudio y descanso.
Calendario escolar 2024-2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer el calendario escolar para el ciclo 2024-2025, el cual será crucial para madres, padres, estudiantes y personal docente. Este ciclo incluye 190 días efectivos de clases para escuelas de Educación Básica en todo México y marca el segundo año bajo el nuevo plan de estudios. A continuación, un resumen de las fechas más relevantes y aspectos destacados.
Las clases iniciaron el lunes 26 de agosto de 2024 y concluirán el miércoles 16 de julio de 2025. Antes del arranque del ciclo, del 19 al 23 de agosto, se llevó a cabo la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), donde las escuelas definieron objetivos y estrategias educativas. Asimismo, el 22 y 23 de agosto se realizaron actividades de limpieza y salud escolar.
Días festivos y puentes escolares
Los estudiantes tendrán descansos adicionales durante el ciclo escolar, incluyendo días festivos y puentes:
- 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- 18 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana.
- 3 de febrero: Puente por la promulgación de la Constitución.
- 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
- 1, 5 y 15 de mayo: Día del Trabajo, Batalla de Puebla y Día del Maestro.
Además, los días 25 de diciembre y 1 de enero coinciden con las vacaciones de invierno.
Más noticias sobre la SEP
¿Qué días se suspenden clases este noviembre de 2024 según la SEP?
¿Cuándo suben las calificaciones de preescolar, primaria y secundaria de la SEP?
SEP recorre vacaciones de invierno para alumnos de primaria y secundaria: ¿en qué estados aplica?