Valle de Santiago, Gto.- En la ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026 en Valle de Santiago se aprobaron un aumento del 4% en los servicios del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), un cero por ciento de incremento en el pago del Impuesto Predial y mantenimiento de costos en algunos servicios de Casa de la Cultura y el DIF.

Durante la sesión de Ayuntamiento, el presidente municipal Israel Mosqueda, la síndica, los seis regidores de MORENA, la regidora del PVEM y el regidor del PAN Andrés Zúñiga votaron a favor del proyecto, mientras que los regidores panistas Irma Serrano y Moisés Delgado votaron en contra.

Maryte Ramírez Hidalgo, presidenta de la Comisión de Hacienda, indicó que tras un análisis, revisión y evaluación responsable, la comisión aprobó por unanimidad el proyecto de ley de ingresos 2026. Señaló que junto con el tesorero municipal se realizaron ajustes para garantizar un correcto aprovechamiento de los recursos municipales, priorizando no afectar la economía de las familias vallenses.

El ajuste del 4% en el SAPAM responde a directrices estatales para asegurar la sostenibilidad del servicio, mientras que los costos de algunos servicios de Casa de la Cultura y del DIF se mantendrán accesibles para toda la ciudadanía. “Se preserva así el compromiso de responsabilidad y equilibrio financiero con la población”, destacó.

El alcalde Israel Mosqueda precisó que la ley de ingresos busca no afectar a las personas y que no habrá incrementos en servicios del DIF ni en la presidencia municipal, en apoyo a la economía de los vallenses. Subrayó que mantener los costos en varios servicios no perjudicará las finanzas del municipio.

El Ayuntamiento aprobó ajustes en tarifas de SAPAM y mantiene costos de servicios culturales y sociales, con críticas de regidores panistas por falta de debates.

Por su parte, los regidores panistas Moisés Delgado e Irma Serrano denunciaron que no se les permitió exponer sus argumentos en cabildo. Señalaron que, aunque el aumento en SAPAM es del 4%, algunos ciudadanos han reportado que sus recibos de agua son elevados, y criticaron que ciertos cobros por servicios, incluso sin aumento en el DIF, son excesivos.

Últimas noticias sobre Valle de Santiago hoy

¿Qué hacer en Valle de Santiago? Atractivos historia y más

Camionetas del exalcalde de Valle de Santiago y expresidenta del DIF serán donadas

Alcalde desmiente baja de policías en Valle de Santiago