Valle de Santiago, Gto .- El presidente municipal, Israel Mosqueda Gasca, señaló que, a pesar de que se tienen confirmados 44 casos de dengue en la población posiblemente se tenga otro foco rojo, dónde “tal vez” existen otros casos, “que lamentablemente no se han reportado, pero se trabaja en ello“.
Dijo que, se están redoblando esfuerzos en temas de descacharrización y de concientización en la ciudadanía, para prevenir la presencia del mosco transmisor, así como en la aplicación de nebulización.
“Estamos trabajando coordinadamente con la Secretaría de Salud”
“Estamos trabajando coordinadamente con la Secretaría de Salud, con brigadas, atacando los puntos rojos; comunidad de Rincón de Parangueo y colonia, La Loma. También en otros puntos, dónde tenemos sospecha, pero aún no se tiene nada confirmado, con temas de fumigación“.

Israel Mosqueda, señaló que, desde el primer día que se confirmó el primer caso de dengue, sostuvieron una reunión con personal del sector salud, para definir el trabajo a realizar, las estrategias en cada zona, dónde se detecto la problemática.
“Más allá del trabajo que como Administración estamos llevando con la ciudadanía, la Secretaria de Salud, no está apoyando con lo que es, llevar esa concientización a la población, en el tema de no estar acumulando agua en las casas.
Nosotros a través del área de Parques y Jardines, en las comunidades donde se están acumulando en las calles, baches, tierra, se trabaja para que no se sigan acumulando“.
Israel Mosqueda, dijo que, los 44 casos de dengue, son los que se han podido “realmente” confirmar, pero posiblemente se tenga otro foco rojo, dónde “tal vez” existen otros casos, “que lamentablemente no se han reportado, pero se trabaja en ello“.
Eugenio Muñiz, director de Servicios Públicos, dijo que, se han llevado varias etapas de descacharrización, en los puntos rojos, “pero también estamos en las áreas verdes del municipio, con el deshierbe, en los panteones también, además de tapar con bolsas los floreros y meter las nebulización es“.