Guanajuato, Gto.– Durante la sexta reunión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Atención Integral de la Mujer (IMAIM) de Guanajuato capital, se presentaron avances en prevención de la violencia contra las mujeres, asesoría y acompañamiento a mujeres en situación de vulnerabilidad, así como en capacitación técnica para el emprendimiento.

Bárbara Díaz Robledo, directora del IMAIM, informó que el instituto ha establecido acuerdos, convenios y programas en coordinación con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), en atención a la alerta de género vigente en el estado.

“Los tres grandes ejes de atención que ofrecemos a las mujeres son: atención psicológica, atención jurídica y trabajo social, además del impulso al empoderamiento. Como instituto, llevamos cerca de 700 atenciones a mujeres guanajuatenses”, detalló Díaz Robledo.

El IMAIM presentó avances en prevención de violencia, atención personalizada y capacitación técnica en su sexta sesión de Consejo Directivo .

Explicó que los casos no se canalizan de forma genérica, sino que se analizan para brindar asesorías personalizadas, ya que no todas las mujeres requieren apoyo psicológico, sino atención acorde a sus necesidades específicas.

Agregó que, en colaboración con el IECA, se han firmado convenios para ofrecer talleres técnicos certificados que impulsen el autoempleo o el acceso a un trabajo formal. Además, el instituto ha llevado sus servicios a comunidades alejadas a través de caravanas, mesas ciudadanas y acercamientos con instituciones educativas.

Sobre las 700 atenciones brindadas desde su constitución como organismo paramunicipal, la directora destacó que la mayoría se concentran en atención psicológica y apoyo para proyectos productivos, con lo que se han logrado avances significativos.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Comerciantes del Mercado Hidalgo en Guanajuato denuncian favoritismo en asignación de locales

Esto es lo que el Soltero Fest 2025 de Guanajuato tiene para ti

¿Cuándo son las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla 2025?