San Miguel de Allende, Guanajuato La Antigua Estación de Ferrocarriles en San Miguel de Allende tiene dos caras completamente opuestas. En su parte frontal, poco se nota el abandono y vandalismo del que ha sido objeto este inmueble; basta dar unos pasos para rodearlo y descubrir que se ha convertido en baño público y refugio de personas en situación de calle.

Este es el inmueble que da la bienvenida a visitantes provenientes de la capital del estado. Tras cruzar las vías, los turistas aprecian, desde su vehículo o el autobús, la construcción histórica que aparenta estar en buenas condiciones a pesar de que ya no es utilizada. Sin embargo, por la parte trasera es completamente diferente.

El total de las ventanas de la parte posterior del recinto han sido cristaleadas a pedradas. Los cristales rotos dejan al descubierto que en el sitio aún se guarda mobiliario de oficina y algunas piezas de la exhibición que en el año 2019 montó la asociación civil ‘Amigos del Ferrocarril Guanajuato’, una de las últimas veces que este inmueble fue utilizado. 

 
Varias ventanas están rotas y la fachada tiene graffiti. Foto: Ingrid Devessa.

Los restos de una gran maqueta de vías de tren tienen encima las piedras que desde afuera han lanzado para romper los cristales de las ventanas.

Una de las puertas de madera, está rota y sirve de entrada para quienes utilizan el lugar como refugio y baño. Al menos un hombre, que duerme en el interior, sale por las mañanas con cobija en mano a pasearse por la zona. El lugar desprende un fétido olor.

Los grafitis también se mantienen lejos del ojo público, quienes los realizan se aseguran de hacerlos en el lado del edificio que no se ve a simple vista, que también es donde hay menos vigilancia.

Añejo inmueble

La Antigua Estación de Ferrocarriles de San Miguel de Allende es un inmueble cuya construcción tiene más de 130 años de antigüedad, hace al menos 12 años se invirtió en su rescate y rehabilitación, y el municipio obtuvó el permiso de los propietarios para ocuparlo como espacio cultural, aunque se le dio poco uso.

En 2016 fungió como escenario de la pelicula “La promesa”, dirigida por Óscar Blancarte, y en 2017 la plaza frente al histórico inmueble fue intervenida para crear un espacio municipal, mismo que servía de sede conjunta para exposiciones, ventas artesanales y eventos, sin embargo con el paso del tiempo y tras la exposicion de trenes a escala en 2019, el recinto fue cerrado y no se ha vuelto a utilizar.

Más N oticias de San Miguel de Allende 

Vuelven a reconocer a San Miguel de Allende como ‘la Ciudad Número 1 de México y el Mundo’

¡Toma precauciones! Anuncian cierres en esta carretera de Guanajuato tras lluvias

Denuncian peligro por jauría en la colonia Pedro Moreno de San Miguel de Allende