León, Guanajuato.- El comité de colonos de Jardines de Oriente Uno denuncia prácticas irregulares en la votación del programa Participa León 2025 y asegura que procederá legalmente para impugnar los votos.

Esta es la segunda ocasión en que los vecinos postulan su área de donación, ubicada entre las calles Nazareth y Rufino Tamayo, para que se le realice una mejora en alumbrado, juegos, canchas y áreas verdes, lo cual requiere una inversión de aproximadamente 2 millones 231 mil 632 pesos.

Sin embargo, el proyecto quedó descartado, a pesar de la difusión y convocatoria que realizaron entre los colonos para que votaran.

Este martes, previo a los resultados oficiales que se darán este miércoles sobre los proyectos ganadores en la convocatoria del programa, se dieron cuenta de que, debido a los pocos votos, su proyecto quedó nuevamente descartado.

Uno de los integrantes mencionó que el programa es una farsa debido a los votos fraudulentos que realizan algunos participantes. A través de diversas actividades, los colonos han generado una sinergia y credibilidad entre los vecinos para este proyecto.

“Hemos realizado eventos y, de alguna manera, cuando participamos en el Presupuesto Participativo, tenemos una votación muy amplia. Estamos vigilando constantemente la filtración de votos. Cuando de repente colonias como Conjunto Valtierra, que son competidoras, meten de repente cien o hasta 200 votos en una hora o dos horas”, explicó.

Agregó que esto es imposible de realizar y sospecha que están haciendo trampa, señalando al proyecto de Conjunto Valtierra por meter votos fantasmas.

 
Agregó que esto es imposible de realizar y sospecha que están haciendo trampa, señalando al proyecto de Conjunto Valtierra por meter votos fantasmas. Foto: Fabricio Moreno

“Esto está violando la Ley de Participación Ciudadana, el reglamento y las leyes de operación de este proyecto. Como comité estamos hartos, en el anterior también hicieron lo mismo: a las nueve o diez de la noche aparecían cien votos, y la computadora se volvía loca”, añadió.

De acuerdo con los afectados, este año convocaron a los vecinos en el parque para que acudieran a votar y realizaron visitas a todas las viviendas para que se sumaran al programa.

Otro de los integrantes aseguró que estuvieron monitoreando el domingo la página www.participaleon.gob.mx y se percató de que, de un momento a otro, subieron los números de otros proyectos de las demás delegaciones participantes.

“El cambio en las votaciones en línea era evidente. No sabemos si están utilizando artificios cibernéticos, como aplicaciones o correos masivos, o si están recaudando toda la documentación, habilitando las cuentas y solo con apretar un botón nos ganan”, añadió.

El mismo integrante aseguró que en la colonia hubo muchos vecinos que votaron por el proyecto de mejora del parque, ya que desde el año pasado lo han postulado.

Una de las integrantes dijo que estaría bien auditar el proceso, pues no confía en cómo se realiza, y aseguró tener pruebas de que su proyecto pudo haber sido uno de los ganadores.

“Esto es una burla y nos desanimamos como comité. Queremos generar cambios, pero nos topamos con este tipo de irregularidades”, expresó.

Los integrantes coincidieron en que el programa no es malo, ya que incentiva la participación ciudadana, pero, debido a las prácticas desleales que han observado en los números de la página, ya no creen en el proyecto.

“Lo que vemos es que no hay certeza, fiabilidad ni veracidad, y no sabemos si los votos son de personas reales o fantasmas, porque el Presupuesto Participativo deja esa brecha que genera desconfianza”, señaló la misma integrante.

Incluso aseguró que, desde que iniciaron las votaciones, estuvieron trabajando en equipo monitoreando la página, y que los números de otros proyectos subieron rápidamente el domingo por la noche.

 
Incluso aseguró que, desde que iniciaron las votaciones, estuvieron trabajando en equipo monitoreando la página, y que los números de otros proyectos subieron rápidamente el domingo por la noche. Foto: Correo

La confianza de que el proyecto en su colonia podría resultar ganadora fue mucha, ya que tienen un grupo de whatsapp en el que 380 vecinos son integrantes, mismos que estuvieron pidiendo el apoyo a los familiares para que votaran por su colonia.

Ante esta anomalía que vieron en la página del programa, aseguraron que impugnarán los votos y presentarán una denuncia en un juzgado de la ciudad.

Los integrantes aseguraron que en cuanto se anuncien los resultados oficiales del Presupuesto Participativo, trabajarán en la redacción del documento en la que emitirán su solicitud.

Respecto a la descripción del documento de la denuncia que realizarán serán:

  • La aparición repentina de votos en línea después de una falla en el sistema sugiere una posible manipulación del proceso electoral.
  • La diferencia significativa entre el número de votos obtenidos durante la jornada de votación y el número de votos aparecidos en línea después de la falla en el sistema es sospechosa.
  • La sospecha que las votaciones se están realizando por medio de correos masivos, lo que va en contra de la participación ciudadana

En cuanto a las solicitudes de los integrantes del comité de colonos de Jardines de Oriente son:

  • Se realice una auditoría exhaustiva y transparente para determinar si hubo manipulación o fraude en el proceso electoral.
  • Se revisen los registros del sistema y se verifique la autenticidad de los votos.
  • Se identifiquen y se tomen medidas en contra de cualquier anomalía o irregularidad encontrada.
  • Verificar que el voto sea emitido por el ciudadano y no por un solo usuario que genere correos masivos.

Concluye votación de programa Participa León con participación histórica

De manera preliminar se informó que el programa Participa León 2025, contó con la participación de 61 mil 660 leoneses que emitieron su voto.

Esto se anunció durante la Comisión de Presupuesto Participativo la noche de este lunes, donde también se mencionó que se obtuvo una votación histórica.

Allan León Michelle Aguirre, Secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, dijo que a las 7:32 de la noche se concluyó la jornada de votación y que no se registró ningún incidente.

“Se está realizando el conteo con el apoyo del Instituto Nacional Electoral, a quien le agradecemos el apoyo durante esta jornada electoral, ya que su acompañamiento fue fundamental para darle certeza a cada uno de los votos de los ciudadanos que emitió un voto en el proyecto”, expresó.

Explicó que 33 mil 308 ciudadanos votaron por medio de whatsapp, 19 mil 363 personas votaron por medio de la página www.participaleon.gob.mx y 8 mil 989 ciudadanos acudieron a votar en los 71 módulos que se instalaron este lunes en el último día de votación.

 Explicó que 33 mil 308 ciudadanos votaron por medio de whatsapp, 19 mil 363 personas votaron. Foto: Correo

El secretario mencionó que el día miércoles se darán los resultados finales de la jornada de votación por medio de una comisión de la que está por anunciarse el horario.

“No me queda más que agradecer a cada uno de los ciudadanos y a cada miembro de esta comisión que estuvieron muy al pendiente del desarrollo para que todo se llevara en orden”, dijo.

Cabe mencionar que en este programa se invertirán 230 millones de pesos para diferentes obras en la ciudad en sus distintas delegaciones, las cuales estuvieron a votación desde el 6 de enero.

Asimismo, durante esta edición se votaron entre 284 proyectos, de los cuales sólo 74 serán elegidos para su ejecución.

 

Más noticias sobre León 

¡No los compres! Así sabrán si compraste boletos de reventa para la Feria de León

Albergue Independencia organiza rifa para salvar a más de 100 animales

Apps y herramientas para planificar tu visita a la Feria de León