León, Guanajuato.- Habitantes de la comunidad de La Arcina, del municipio de León, se manifestaron en Presidencia Municipal para exigir la instalación de un pozo, proyecto que se les ha prometido desde hace más de cinco años.

Alrededor de las 12 de la tarde, algunos de los afectados se instalaron en el patio principal, donde, con cartulinas, exigían a las autoridades municipales ser atendidos.

En las cartulinas se leían mensajes como: “La Arcina quiere agua potable”, “Necesitamos agua, tenemos más de cinco años sin respuesta”, “Queremos el pozo nuevo”, entre otros.

Vecinos de La Arcina mostraron cartulinas con mensajes para pedir la construcción de un pozo. Foto: Fabricio Moreno

María Moreno, vecina y representante, dijo que están solicitando la perforación de un pozo, ya que en la comunidad hay un fuerte desabasto de agua.

Aseguró que actualmente en la zona habitan más de 480 familias y que, ante la demanda de agua, no les alcanza con las pipas que aporta el municipio; además, destacó que el agua no es segura para su consumo.

“El agua no sabemos en qué condiciones está. La mayoría aquí tenemos niños, los adultos mayores se enferman, muchas personas son del campo y dependen mucho de él, porque depende su sembradío”, dijo.

Recordó que antes tenían un pozo en la comunidad de donde se abastecían, pero que se secó desde 2013. Señaló que desde hace cuatro meses el municipio comenzó a apoyarlos con pipas de agua.

“Antes nos abastecíamos con lo poquito que salía del pozo, ahorita ya no avienta nada de agua y requerimos otro pozo”, explicó.

La representante mencionó que desde hace cinco años están tramitando la donación del terreno al municipio para que se lleve a cabo la construcción del nuevo pozo.

“Ya hicieron su peritaje, ya saben que ahí está el agua, o sea, ya tienen todas las medidas, ya saben a qué profundidad está el agua y tienen todo el estudio geológico. Entonces nosotros estamos exigiendo que ya nos hagan el pozo para poder abastecernos de agua”, dijo.

Representantes de La Arcina reclamaron la falta de avances en el proyecto del pozo. Foto: Fabricio Moreno

Aseguró que lo que está retrasando el proyecto es la escrituración de la donación, pero que no han recibido respuesta por parte de Desarrollo Urbano y Desarrollo Social.

Puntualizó que este es el proceso y que, posteriormente, tienen que acudir con CONAGUA para que se pueda proceder con el proyecto.

José Severino, afectado, dijo que cada tercer día les hacen llegar las pipas, pero que ya no les alcanza, esto pese a que la administran bien para su uso.

“Es poca el agua y no completamos entre todos, porque somos 400 consumidores, aparte de los que tienen sus animalitos, pero ahorita no se gasta mucho porque está lloviendo”, externó.

El vecino pidió que se construya el pozo nuevo, ya que aseguró que estaba programado para este año.

“Ya nos brincaron para hacer otros pozos acá por el de Los Sapos y Cuerámaro, y a nosotros no nos hacen caso”, explicó.

Sandivel Sandoval, representante legal del ejido La Arcina, dijo que el trámite no ha avanzado en el tema jurídico.

“Ellos van a donar una superficie de una parcela que es del régimen de propiedad privada, porque salió del régimen ejidal, para que en esa superficie de veinte por veinte se pueda perforar un pozo”, explicó.

Aseguró que ya ha habido pláticas con las dependencias a cargo para que tramitaran el permiso con CONAGUA y que se acordó que sí, sin embargo, destacó que desde 2023 no ha habido un avance.

“Únicamente traen a vuelta y vuelta a los pobladores, que ya va a salir el trámite, que ya va avanzando, pero realmente una respuesta palpable no hay”, externó.

Familias de La Arcina denunciaron que el agua que reciben en pipas no es suficiente ni segura. Foto: Fabricio Moreno

Roberto Palomares Torres, director de Desarrollo Rural, mencionó que el pozo empezó a tener problemas hace tres años por el abatimiento y que el año pasado se agravó la situación, pero que se seguía aprovechando.

“Bajo este contexto se hizo un aforo, un análisis diagnóstico técnico al pozo y, efectivamente, ya no se iba a poder rescatar”, explicó.

Destacó que se empezó a realizar el trámite en la comunidad y que, a través del comité del agua, se adquirió un terreno donde se hicieron los estudios y el resultado fue positivo.

Últimas noticias de León

Tras la tragedia, miedo en León: reportan humo en registros de la CFE

Explosión de transformador en León genera temor entre comerciantes de la Zona Centro

Víctimas de explosión de transformador en León demandarán a CFE; no han recibido apoyo