Salamanca, Gto.- Vecinos aledaños a la extinta empresa Tekchem en Salamanca denunciaron que persisten los olores provenientes de este terreno, causando molestias como dolor de cabeza y ardor en nariz.

A pesar de que en septiembre del 2024 la SEMARNAT informó que se concluyó la remediación del lugar donde se producían pesticidas, por lo que ya no representa riesgo a la salud, esto es cuestionado por los vecinos ante la persistencia del problema.

Problemas persisten en alrededores de Tekchem, empresa extinta en Salamanca

Vecinos de la clínica La Cruz en Salamanca, dieron a conocer que, los olores como a “azufre” o “químico” continúan llegando hasta sus hogares y causando molestias a la salud.

Aunque esto no ha sido reportado a las autoridades derivado a que el problema ha permanecido durante años y señalaron, no ha habido un acercamiento directo con ellos.

Mencionaron que, las autoridades podrán decir “misa” de qué problema está resuelto con la remediación del terreno, sin embargo, los invitaron a convivir con ellos varios días para que vivan realmente la problemática que continúa.

“Es muy fácil plasmar en un papel de que ya quedó todo remediado pero no es así, adentro todavía está expuesta la tierra contaminada, si no de dónde provienen esos olores y se supone que ya está todo resuelto”.

Mencionaron que a pesar de las lluvias cuando sale el sol y evapora o aumenta la temperatura es cuando el olor se puede percibir e incluso hasta colonias más retiradas como La Obrera, Jardines del Sol y la Industrial. Sin embargo, señalaron que está de más denunciar.

“Si no nos hicieron caso cuando estaba trabajando la empresa ahora menos, no dicen también que no hay enfermedades por eso pero la realidad solo la padecemos nosotros, por eso les decimos a la autoridades que vengan que se queden aquí a vivir aunque sea una semana a ver si van a aguantar el olor”.

Cabe mencionar que, mediante un comunicado fechado el 23 de septiembre del 2024 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó el cumplimiento de la remediación de Tekchem, considerada como el pasivo ambiental más importante del país por su alta toxicidad, con lo que se garantizó la salud de la población y su derecho a un medio ambiente sano.

Se informó que, prevaleció un fideicomiso durante 26 años que contaba con poco más de 60 millones de pesos, por lo que la Semarnat recuperó esos recursos y retomó los trabajos para terminar con la remediación en menos de tres años de una manera técnicamente bien sustentada y con un costo de 210 millones de pesos.

Últimas noticias sobre Salamanca hasta hoy:

Escuelas de Salamanca víctimas de robos en inicio de vacaciones; padres exigen mayor seguridad

“Ludoteca de Verano” en Salamanca fomenta la lectura infantil durante vacaciones

Vecinos de Salamanca exigen base militar permanente tras tres enfrentamientos armados