Salamanca, Guanajuato.- Ante el aumento de delitos registrados en el fraccionamiento Arboledas de Ciudad Bajío, a pesar de contar con controles de acceso, la administración de lugar solicitó a través de un oficio a la Dirección de Seguridad Publica recorridos de elementos policiacos para la tranquilidad de los más de 7 mil habitantes en los seis clúster que lo integran.

El reclamo de las familias de este fraccionamiento ubicado al poniente de la ciudad se ha intensificado los últimos meses, al vivir con la incertidumbre de dejar sus hogares para salir a trabajar y con el temor de que al regresar y no encontrar sus pertenencias.

Finalmente, la administración del lugar reconoció la problemática que no ha cesado a pesar de reforzar los distintos controles de acceso y la seguridad privada que existe, dirigiendo un oficio al encargado de la Comisaría de la Dirección de Seguridad Pública, Andrés Ramírez Hernández, para que se realicen rondines de la corporación y persuadir los delitos.

 
La administración del lugar reconoció la problemática. Foto: Yadira Cárdenas

“Como bien se sabe, en los últimos meses la actividad delictiva dentro del fraccionamiento ha aumentado considerablemente, teniendo constantemente reportes a nuestro personal de vigilancia estos de diferentes sucesos delictivos tales como: robos en la arboleda, intentos de robo en la entrada principal, robos a mano armada, viviendas las cuales han sido abiertas, personas sospechosas dentro de los clústeres, etc”, se señala en el documento.

Se reiteró que el objetivo es la tranquilidad de las miles de familias quienes sientan la presencia policial y realicen sus actividades a cualquier hora sin preocupación, luego que durante las 24 horas entran y salen inquilinos como aquellos que trabajan por turnos en empresas locales y foráneas, y el camión de personal los deja en el acceso al fraccionamiento, teniendo que caminar hasta sus viviendas.

Cabe mencionar que también en este fraccionamiento se ha registrado el robo de vehículos a mano armada y del año pasado a la fecha se contabilizan un aproximado de ocho unidades robadas.

 
La administración de lugar solicitó a través de un oficio a la Dirección de Seguridad Publica recorridos de elementos policiacos. Foto: Yadira Cárdenas

De igual manera los habitantes han mencionado que el problema también podría surgir dentro del fraccionamiento en la ciudad, luego que un aproximado del 50% de las viviendas son rentadas y en ocasiones los propietarios no investigan correctamente los antecedentes de los inquilinos.

 

Más noticias de Salamanca

SAPASVA adeuda casi 3 millones de pesos al SAT y el SATEG, ¿por qué?

Bloquean paso a jóvenes a Skatepark del Ecoparque en Salamanca por estar en área del INFOPOL

Por aumento de violencia, vecinos de La Ordeña en Salamanca viven con miedo: “ya no salimos”